Page pide al Estado más financiación para carreteras: "Al menos se podrían mantener las cosas"
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pedido también que se liberalice la AP-41
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZVETURNJENDJCUGPPTVH3MHI.jpg?auth=2077c289a0d04abf2b303861c202724644ab8f8cbb305fcc3b365a0ca136f2ea&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Emiliano García-Page en su visita a Illescas / A.Perez Herrera
![Emiliano García-Page en su visita a Illescas](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBZVETURNJENDJCUGPPTVH3MHI.jpg?auth=2077c289a0d04abf2b303861c202724644ab8f8cbb305fcc3b365a0ca136f2ea)
Toledo
Más inversión en infraestructuras, es lo que ha pedido esta mañana el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en alusión directa al ministerio de Transportes de Óscar Puente.
De esta manera se podrían financiar proyectos de "muchas autovías, y algunas que estaríamos dispuestos a seguir haciendo, si el Estado cumple la parte que le toca, que, de momento, no ha movido ficha", ha precisado Page.
También ha solicitado al ministerio que podría "al menos, mantener las cosas", porque "se nota el déficit de mantenimiento en muchas autovías y carreteras del Estado".
Ha pedido así más fondos, más dinero, para terminar proyectos importantes en transportes en la región, como la reforma de la 4-43 en Ciudad Real y otros, como la conexión de la A-3 con la A-2 y la de Toledo con Ocaña.
Dice también que las infraestructuras están siendo víctimas de la precariedad política y que España necesita otro empujón potente en inversión pública.
Liberalizar la AP-41
En este sentido, su opinión es que se podrían aprovechar los ingresos que deja el turismo en nuestro país para financiar infraestructuras y también liberar otras como la AP-41.
Sin entrar a discutir "la voluntad con la que se hizo", y tras remarcar que no "ninguna de las radiales" Ha funcionado "en condiciones" y son "todas bastante ruinosas", ha destacado cómo ya se han ido liberando autopistas en Cataluña, en el País Vasco, en Valencia y en Andalucía, por lo que "yo creo que toca" liberar ya la AP-41.
De hecho, ha señalado que esa decisión supondría 104 millones de euros, mientras que el tercer carril entre Toledo y Parla, "que es impepinable" debido a los atascos que se generan, "sería el triple" de dinero. "Por tanto, se me antoja que cualquier solución de hacer es mucho más cara que simple y llanamente asumir la liberalización".
"Seguimos pagando la ruina de una mala decisión política", ha admitido sobre esta autopista, teniendo en cuenta la "absurdez" de que una autovía pública y una privada fueran "durante 30 o 40 kilómetros viéndose la cara sin compartir el trayecto". "Una imbecilidad inversora", como ha calificado esta decisión que "se tomó en los tiempos de Álvarez-Cascos", ha rememorado.
Obra necesaria para Illescas
Así lo ha asegurado en un acto en Illescas (Toledo) por la finalización de las obras de remodelación del puente de la A-42, que es ya una realidad y que han costado 4,5 millones de euros.
Sobre la remodelación del paso superior sobre la autovía A-42 en Illescas, esta es una obra que se ha alargado en el tiempo, tal y como ha precisado la consejera de economía, Patricia Franco, que ha asistido también al acto en el centro de formación aeronáutica.
Desde que la necesidad de remodelación surgiera en 2008, la inversión se ha multiplicado por tres y se han encontrado diversas dificultades.
Finalmente, se ha terminado un proyecto necesario para el acceso a Illescas, tanto para vehículos pesados y movimientos comerciales como para el acceso general.