Las Pedroñeras celebra 50 años de su Feria del Ajo, su producto estrella
Edición especial del programa Hoy por Hoy Cuenca desde esta localidad manchega con motivo de la Feria Internacional del Ajo

Hoy por Hoy Cuenca. Especial Las Pedroñeras (25/07/2024)
01:39:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las Pedroñeras (Cuenca)
Las Pedroñeras cumple 50 años de celebración de la Feria Internacional del Ajo, el producto por el que esta localidad es internacionalmente conocido. Con motivo de este evento que se celebra del viernes 26 al domingo 28 de julio, Hoy por Hoy Cuenca se ha emitido en una edición especial desde el Museo Etnográfico y del Ajo de la localidad, por el que han pasado agricultores, cocineros, artesanos y también responsables de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras.
La marca de una comarca
El alcalde de la localidad, José Manuel Tortosa ha destacado lo que ha supuesto este medio siglo de celebración de la feria que comenzó precisamente cuando era alcalde su padre. Un cultivo que “se ha consolidado”, según Tortosa, “gracias a la incorporación de la mujer a la siembra y producción”. Esto, ha añadido, “ha posicionado al ajo morado de Las Pedroñeras como un producto de reconocimiento internacional”.
Además, Las Pedroñeras sigue pendiente de la construcción de un nuevo colegio. El alcalde ha manifestado que espera poder sentarse con el presidente o el vicepresidente de Castilla-La Mancha para “encontrar un acuerdo”, ya que ambas partes coinciden en la necesidad, aunque no en la ubicación. José Manuel Tortosa espera “que se pueda alcanzar un entendimiento cuanto antes”.

Paco Auñón (izq.), director y presentador de Hoy por Hoy Cuenca, con Eva García Ortiz, coordinadora de la IGP Ajo Morado, y con el agricultor Manuel Izquierdo Pulido. / Cadena SER

Paco Auñón (izq.), director y presentador de Hoy por Hoy Cuenca, con Eva García Ortiz, coordinadora de la IGP Ajo Morado, y con el agricultor Manuel Izquierdo Pulido. / Cadena SER
IGP y ajeros
Durante el programa hemos conversado con la responsable de la IGP, Eva García Ortiz quien ha incidido en la importancia de estar bien posicionado, pero resalta que el ajo morado “es un producto imbatible en cuanto a calidad”.
Por su parte, el ajero Manuel Izquierdo Pulido nos ha hablado del proceso de cultivo del ajo y de la evolución y mecanización del sector.
Artesanos, cocineros y un museo
Otros invitados el programa han sido la artesana, productora y comercializadora de ajo Agus Ramírez, con quien hemos conocido la historia de su familia ligada a este cultivo y a la elaboración de ristras.

Agus Ramírez, artesana, productora y comercializadora de ajos. / Cadena SER

Agus Ramírez, artesana, productora y comercializadora de ajos. / Cadena SER
El chef Daniel Ojero Moya, jefe de cocina del restaurante Grotte de Cuenca, natural de Las Pedroñeras, nos ha enseñado algunos trucos para aprovechar mejor el ajo morado. Y José Joaquín García Romero, presidente del club de la Tercera Edad de Las Pedroñeras nos ha hablado de las tradiciones del pueblo, desde la cofradía de Ánimas a las fiestas de los Patronos.

En el centro, el chef Daniel Ojero Moya; a la derecha, José Joaquín García Romero, presidente del club de la Tercera Edad. / Cadena SER

En el centro, el chef Daniel Ojero Moya; a la derecha, José Joaquín García Romero, presidente del club de la Tercera Edad. / Cadena SER
El programa se ha emitido desde el Museo Etnográfico y del Ajo cuya responsable, Cristina Muñoz nos ha hecho un recorrido guiado por las instalaciones.
Feria Internacional del Ajo
La 50ª Feria Internacional del Ajo se desarrolla de viernes a domingo en el pabellón de ferias de Las Pedroñeras con la presencia de más de 40 expositores y con una amplia programación.
Cristina Muñoz nos ha enseñado el Museo Etnográfico y del Ajo del que es responsable. / Cadena SER
Cristina Muñoz nos ha enseñado el Museo Etnográfico y del Ajo del que es responsable. / Cadena SER
Para conmemorar las cinco décadas del evento se han organizado actividades como la Ruta del Tapeo, el Máster Ajo Junior, y concursos de fotografía, de corte de ajo y de gastronomía con la presencia de tres cocineros con Estrella Michelin. Como novedad, este año se celebrará un festival de música el viernes 26 de julio en el recinto de la piscina con grupos como Henry Méndez, Seguridad Social, Chimo Bayo y OBK.
La feria incluye otras citas de arte en vivo, exposiciones de carteles, el taller para aprender a hacer ristras, la cocina en vivo con Quique Cerro y distintas conferencias profesionales y divulgativas.