Alcázar registra los mejores datos del paro de la última década
El mes de junio deja 1.890 parados en el municipio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPECMC5VSZEBDPYVA3GF5F3MUU.jpeg?auth=49e552f504917e0beef9c80da0f009587401124dbb664a04e055a692cf1d5a07&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Calle Emilio Castelar de Alcázar de San Juan / Cadena SER
![Calle Emilio Castelar de Alcázar de San Juan](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPECMC5VSZEBDPYVA3GF5F3MUU.jpeg?auth=49e552f504917e0beef9c80da0f009587401124dbb664a04e055a692cf1d5a07)
Alcázar de San Juan
Alcázar de San Juan ha registrado los mejores datos del paro de los últimos diez años: 1.890 personas. Baja por primera vez de la cifra de los 1.900 en este 2024. Según datos a los que ha tenido acceso la Cadena SER, de los 1.890 parados, 671 son varones y 1.219 son mujeres. Por sectores, el sector servicios es el que más paro registra con 1.068 personas, seguido de la construcción con 357, de la industria con 196, sin empleo anterior con 191, y de la agricultura con 78 parados.
Si lo comparamos con los datos del mes de mayo, son 36 parados menos, es decir, un 1,87%. Según la serie histórica de los últimos cinco años, en 2019 se cerró el año con 2.570 parados en el municipio. El paro ascendió en 2020, con 2.759, 189 personas más. Un año después, tras haber pasado el pico fuerte de la pandemia, en 2021 se registraron 2.117 parados. En el 2022 se cerró el año con 2.174 parados, 110 personas más que al año siguiente, diciembre de 2023, cuando el paro de Alcázar de San Juan era de 2.064 personas.
Desde febrero de 2024 los datos han ido disminuyendo mes a mes, desde los 2.158 de ese período hasta alcanzar los 1.890 parados del mes de junio.
Datos paro provincia Ciudad Real
El desempleo bajó en la provincia en el mes de junio en 874 personas. Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, es una bajada del 2,56% con respecto al mes anterior; si lo comparamos con el paro de hace un año, son 1283 parados menos, después de Toledo, la provincia de Ciudad Real es donde más ha caído el desempleo.
No obstante, la cifra total de parados, en el sexto mes del año, es de 33.241 parados; un mes más se repite la foto: más de la mitad de las personas desempleadas unas 22.553 son mujeres y el resto unas 10.688 son hombres. Por sectores, salvo en personas sin empleo anterior, que ha subido en 12 personas (3052 parados), en el resto ha descendido.