Ya hay oferta para el barco de la Diputación de Toledo: una empresa quiere comprarlo por 162.000 euros
Esta empresa, de la que la diputación no ha querido contar más detalles, quiere comprar el barco por el precio con el que salió a subasta. Lo ha anunciado la institución en un desayuno con periodistas para hacer balance del primer año de gobierno

Foto de familia en el balance del primer año de gobierno de la Diputación de Toledo con la coalición PP-Vox / SER Toledo

Toledo
Hay oferta para comprar el barco de Ciudad de Vascos de la Diputación de Toledo por parte de una empresa de la que la institución provincial no ha querido contar más detalles. Esta quiere comprar el barco por el precio con el que salió a subasta, unos 162.000 euros.
El vicepresidente de la institución, Joaquín Romera, ha afirmado que aún tienen que estudiar si es factible su venta. Lo ha dicho en un desayuno con periodistas para hacer balance del primer año de legislatura, afirmando que "se ha recibido una oferta de compra del barco, por lo que el equipo de gobierno va a estudiar esta oferta para ver si es factible venderlo".
El barco fue comprado por el Gobierno del 'popular' Arturo García Tizón, está varado en Ribadeo (Lugo), y cuesta alrededor 4.000 euros anuales.
Gobierno con Vox "de consenso"
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, ha hecho un balance positivo de este primer año. Asegura que no ha habido grandes diferencias ideológicas con VOX y que su actitud es de consenso.
A este respecto, asegura que "hasta el momento" ambas formaciones no han tenido "ninguna diferencia puesta sobre la mesa". También ha puntualizado que "desde el primer momento ha sido un pacto sólido y estable".
En cuanto a las ayudas de la DANA del mes de septiembre, estas están siendo abonadas en la media en que los ayuntamientos justifican sus gastos.
Cedillo ha destacado también la aprobación del presupuesto más alto de la historia de la diputación, con más de 164 millones, o las ayudas directas a ayuntamientos, con casi 77 millones durante los seis primeros meses del 2024.
La presidenta de la Diputación ha remarcado también la colaboración con el Ministerio para los proyectos Next Generation, así como la inversión de más de 3 millones de euros para que los municipios de la provincia pudieran participar en FITUR.
Por otro lado, ha querido remarcar los cerca de 8 millones de euros destinados a la promoción cultural; los 32 millones de euros en el periodo voluntario que se han recibido con respecto a la gestión tributaria; o la preocupación de la despoblación como objetivo de futuro.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...