Una guía de juguetes eróticos en lectura fácil: Plena Inclusión Castilla-La Mancha quiere acabar con el tabú de la sexualidad en personas con discapacidad
La entidad acaba de editar esta guía pionera a nivel internacional que aborda la temática desde la inclusión, la igualdad y el respeto.

Guía de juguetes eróticos de Plena Inclusión Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
Parece que sigue siendo un tabú de nuestra sociedad, hablar de la sexualidad de las personas con discapacidad. Plena Inclusión Castilla-La Mancha ha presentado una guía en lectura fácil sobre juguetes eróticos y cuidados, llamada 'Inclusex'.
Olga Cañizares, responsable del área de Mujer y Sexualidad de Plena Inclusión en la región ha explicado que entre sus objetivos se encuentra el derribar precisamente tabúes sobre la sexualidad de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo "permitiéndoles tomar decisiones informadas y seguras en cuanto a su sexualidad se refiere". Además ha explicado que la guía ha sido impulsada por personas con discapacidad y sus familiares. Añade que no se puede seguir "invisibilizando e infantilizando" estos aspectos fundamentales de sus vidas. Y es que en muchas ocasiones son las propias familias las que más barreras ponen.

Presentación 'Inclusex' / Cadena SER

Presentación 'Inclusex' / Cadena SER
En la presentación también ha estado Natalia Rodríguez, que tiene una discapacidad intelectual. Recuerda que las personas con discapacidad también tienen sexualidad "aunque la sociedad no lo vea bien" o se crea "que somos eternos niños" para añadir que "son adultos" con las mismas "inquietudes" y "necesidades" que otras personas.
Natalia asegura que las personas con discapacidad tienen derecho a desarrollar su sexualidad para añadir que cada vez hay más apoyo y formación y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a las familias.
Guía de juguetes sexuales y de cuidados en lectura fácil que también quiere fomentar una sexualidad plena, sana y segura en condiciones inclusivas e igualitarias y que es única a nivel internacional como ha explicado una de las personas que la ha realizado, la sexóloga Natalia Rubio. Recuerda que el uso de estos juguetes sexuales, tiene que venir dado desde el deseo y nunca desde la obligación y respetando nuestros cuerpos.
Y es que cuando hablamos de sexualidad tiene que ver con los cuerpos y "todos los cuerpos son dignos de respeto y consideración" y todos ellos con independencia de tener o no una discapacidad "son fuente de placer".
La guía está totalmente disponible en la página web de Plena Inclusión Castilla-La Mancha.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...