Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Actualidad

'La vida de las palabras', final de temporada: "Amo la radio"

Macarena Alonso resume parte de lo acontecido en una sección que ha realizado a través de la escritura y testimonios

La vida de las palabras, con Macarena Alonso: Resumen final (27/06/2024)

La vida de las palabras, con Macarena Alonso: Resumen final (27/06/2024)

39:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

Macarena Alonso ha despedido temporada de 'La vida de las palabras', una sección que cada jueves ha llevado a 'Hoy por Hoy Toledo' con la intención de conseguir, a través de la poesía (mayoritariamente) abordar temas de actualidad que van desde el amor y el humor a la guerra, el cáncer, el sentimiento de pérdida, la sexualidad o la violencia de género. Siempre con grandes protagonistas que desde su conocimiento y experiencia nos han ayudado a través de la escucha a entender mucho mejor la sociedad en la que vivimos. Con la llegada de verano, cerramos temporada en nuestras secciones y muchas de ellas volverán en septiembre, pero no es el caso de Macarena, cuyos proyectos y compromisos personales no le permitirán -soñamos con que de momento- seguir con una sección cuyos audios se sitúan cada semana entre los más escuchados de Castilla-La Mancha.

Con algunos de los sonidos más destacados de este curso hemos cerrado una sección que también ha contado con la reflexión personal de nuestra protagonista:

"Amo la radio, me ha acompañado desde pequeña. Mis primeros recuerdos son los de un aparato antiguo sobre una repisa en la cocina de casa. Tenía color marrón, unas rejillas por las que se colaba el sonido y dos ruedecillas a izquierda y derecha separadas por una banda con números que más tarde supe que se llamaban diales. Era bastante difícil cambiar el dial, por cierto, aunque las emisoras entonces resultaban escasas. Aún llevo impresas en la memoria las aventuras y desventuras de La Saga de los Porretas, radionovela diaria emitida precisamente por la Cadena SER, una de mis primeras reminiscencias radiofónicas.

Se trataba de un aparato de permanente presencia, lo escuchábamos todos a un tiempo, conformaba la banda sonora del hogar. Ahora las cosas han cambiado, las nuevas tecnologías relegan la escucha colectiva familiar a un acto individual. En cualquier caso, sigue sienod imprescindible, no solo como medio de información y entretenimiento sino como ingenio, casi diabólico, que llena de contenido los silencios de nuestros días.

Amo la voz, su timbre candencioso, su caricia en ocasiones, su ímpetu en otras y siempre su espíritu, su arrebato, su fuerza. Es un vehículo conductor de alegrías y tristezas, de comunión, empatía, reivindicación y aprendizaje, amo las emociones que transmite. Y, como no, amo la palabra, forma parte de mi oficio y del vuestro, Carlos. Resulta increible cómo, a través de las ondas, sois capaces de crear un mundo real y al mismo tiempo mágico y fantástico, paralelo al que hablamos.

'La vida de las palabras' me ha permitido conjugar voz y palabra. He procurado llenar de vida el contenido de estos programas donde los protagonistas y sus historias han impregnado de humanidad cada minuto emitido. Gracias a todos ellos por aceptar generosamente la invitación y mostrarnos con sus testimonios la fragilidad y la fortaleza del ser humano.

"Un auténtico privilegio"

Para mí ha sido un auténtico privilegio formar parte activa de la radio. Recuerdo el día que Carlos Abengózar me llamó y me dijo: "Macarena, quiero que puedas colaborar en una sección en La SER...tienes libertad absoluta". Una ola de entusiasmo, acompañado de cierto vértigo, bañó mi corazón. Era la primera vez que iba a aceptar una propuesta así, pero ¡que privilegio! Lo que casi nadie sabe es que lo que he venido realizando es algo que regalo a diario a una persona a la que quiero, fue ella quien me dijo: "trasládalo a las ondas, ya tienes el programa". Luego tú, Carlos, me indicaste que sería precioso aderezarlo de crónicas humanas. Ha sido un reto personal que he aceptado y afrontado con mucha pasión, entrega y cariño y que me ha llevado a aprender mucho de los invitados, de mí misma y de la propia existencia. Seguiré transitando la senda de la palabra y, por supuesto, continuaré transmitiendo allá donde vaya, mediante mi voz y mi pluma, las emociones, fotografiando con vocablos aquello que veo con los ojos del alma y de la conciencia.

Quiero despedirme pronunciando una sola palabra: Gracias, gracias Carlos Abengózar, gracias por todo a la radio, a esta cadena que tan bonito me lo ha hecho pasar y que viene coloreando mi universo particular desde hace tanto tiempo. Mil gracias siempre. Y gracias a tantas y tantas personas que han decidido sumarse a esta sección desde el otro lado, por medio de la escucha activa, para hacerla suya.

Carlos Abengózar

Carlos Abengózar

Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00