Política

El ayuntamiento de Puertollano retirará los últimos vestigios de simbología franquista de sus espacios públicos

El pleno, sin embargo, ha rechazado la moción conjunta de PSOE e IU que lo solicitaba y el alcalde no ha concretado cuando tendrá lugar esa retirada

Cruz de los Caídos de Puertollano

Puertollano

Sí al cumplimiento de la ley, por tanto, pero no a la moción conjunta de PSOE e IU, y que aludía específicamente a la conocida como Cruz de los Caídos del cementerio municipal, pidiendo la retirada de las diferentes inscripciones, dos de las cuales contienen una relación de nombres, toda vez que bajo la cruz no hay ninguna persona enterrada y todas las personas citadas con nombre y apellido cuentan con sepultura propia y privada, pero respetando la cruz, que quedará en su emplazamiento actual. Esther Mora, concejal socialista, señalaba que la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022 ampara a víctimas de los dos bandos, que está reconocida por la ONU y tratados internacionales, y que es de obligado cumplimiento, tal y como reconocía el concejal popular Juan Sebastián López Berdonces, aún calificando la ley en cuestión como "muy mejorable"

Mora/ Cumplir la ley y retirar las inscripciones pero no la cruz

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719489199240/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Berdonces/ Cumpliremos una ley muy mejorable

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719489158779/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

IU votaba a favor, señalando que si este acuerdo no se adoptó en la pasada legislatura era porque estaban esperando a que se resolviesen los recursos presentados en otros ayuntamientos y hubiese jurisprudencia, y VOX lo hacía en contra, criticando la ley y recordando que en Puertollano haya una calle denominada Dolores Ibarruri. La moción aprobada también pide la retirada de los símbolos del Yugo y las flechas vinculado al Ministerio de Vivienda de la dictadura que todavía puede verse en placas en la fachada de varios edificios

Placa  con símbolo preconstitucional en edificio VPO

Placa con símbolo preconstitucional en edificio VPO

El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, ha agradecido el tono respetuoso con el que unos y otros han mostrado su postura sobre esta moción, aunque ha preferido concretar la posición contraria del equipo de gobierno, para limitarse a cumplir con la Ley y con las exigencias que lleve aparejadas, pero sin compartir la iniciativa de una moción que a estas alturas de la madurez democrática de todos debieran estar superadas con las heridas ya cerradas por uno y otro bando.

Expediente de modificación de créditos

El Pleno de la Corporación Municipal ha aprobado con los votos afirmativos en solitario del grupo municipal popular la abstención de VOX y en contra del PSOE e IU, el expediente de modificación de créditos núm. 27/2024, en la modalidad de créditos extraordinarios y suplementos de Crédito que asciende a 260.000 euros.

De esa cantidad la mayor parte, 160.000 euros se destinarán a la concejalía de festejos y 100.000 al plan de asfaltado de la ciudad en el que se incluirán entre otras la renovación del pavimento de la calle Carretera de Córdoba.

Dichas partidas se financiarán con las bajas económicas destinadas a la ejecución de la vía de servicio del polígono Escaparate (160.000 euros), obra que como ha aclarado el concejal de hacienda, Andrés Gómez, no se podrá ejecutar mientras no llegue al Ayuntamiento el pertinente permiso del Ministerio de Fomento para acometer ese proyecto. Por otro lado, la cantidad de los cien mil euros es derivado de la reducción que se ha conseguido en la gestión realizada para el proyecto definitivo previsto para la vía del Sector-S-IV calle Tetuán

sí como el montante destinado inicialmente de 100.000 euros , ya que después de la elaboración del proyecto definitivo por los servicios técnicos el gasto será menor del previsto.

Incendio del Centro de Raquetas

Como asuntos de urgencia se ha acordado personarse en el atestado 3879/2024 de la Comisaría Nacional de la Policía como consecuencia del incendio producido el día 22 de junio de en el Centro de Raquetas “La Mina”, y ejercer las correspondientes acciones para la defensa del patrimonio municipal.

Gestión catastral

Además se ha renovado el convenio entre la Secretaría de Estado de Hacienda (dirección general del catastro) y el Ayuntamiento de Puertollano de colaboración en materia de gestión catastral para la mejora de la gestión recaudatoria, en virtud de la colaboración entre Administraciones Públicas en el mantenimiento catastral y con la finalidad de garantizar el conocimiento permanente de la realidad inmobiliaria. De esta manera se activarán todos los mecanismos de obtención de información sobre alteraciones inmobiliarias en origen, y reduciendo al máximo el tiempo de incorporación de las mismas al Catastro, además de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias al ciudadano, reduciendo en todo lo posible las cargas administrativas.

De esta manera se suscribe el convenio régimen de encomienda de gestión, sustituyendo el vigente hasta la fecha y manteniendo el sistema de colaboración en la notificación con medios propios y franqueo directo con un operador postal.

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00