Tarancón contará durante 5 meses con una sede coworking para ayudar a nuevos emprendedores.
Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en CEOE Cepyme Tarancón o a través de la web de EOI hasta el 29 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JV7AVUR4CVFQTNEK227QKTPNVU.jpeg?auth=2ee7ac94dde2cfcf9fc12a77cd9a64e51bc16af617d238e1628ec7dab355aa57&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JV7AVUR4CVFQTNEK227QKTPNVU.jpeg?auth=2ee7ac94dde2cfcf9fc12a77cd9a64e51bc16af617d238e1628ec7dab355aa57)
Tarancón
Tarancón contará durante 5 meses con una sede coworking para ayudar a nuevos emprendedores. La sede de Ceoe-Cepyme Tarancón se convertirá en uno de los nueve nuevos espacios de coworking que se establecerán en Castilla-La Mancha durante 2024, en una iniciativa promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además, en 2025 se crearán nueve espacios más.
El alcalde de Tarancón, Jose Manuel López Carrizo, ha destacado la importancia de este proyecto, que ya contó con una primera edición en 2022 con grandes resultados y la creación de nuevos proyectos empresariales, que a día de hoy continúan su andadura.
El objetivo de esta segunda edición se centrará en impulsar proyectos empresariales en los sectores de la cultura, ocio y turismo. Está previsto que comience en el mes de julio y ofrecerá formación integral para el desarrollo de ideas empresariales durante 5 meses.
La delegada provincial de Economía y Empleo, Arancha Poveda, ha resaltado que está previsto que puedan acceder a este programa 380 personas en la región, y el presupuesto total es de más de 2,5 millones de euros, financiados por la Unión Europea, la Junta de Comunidades de Castilla-La Macha, y la EOI.
Lorena de los Ríos, secretaria de CEOE Cepyme Tarancón,ha explicado que algunos de los contenidos en los que se centrará este programa serán innovación, marketing, apoyo, comunicación, posicionamiento, o habilidades empresariales, y también cada proyecto tendrá atención individualizada.
La primera edición de este programa en Tarancón contó con la participación de entre 18 y 20 alumnos, y se espera que este año la cifra sea similar. Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en CEOE Cepyme Tarancón o a través de la web de EOI.
El programa es presencial. No obstante, algunas actividades se podrían desarrollar en modalidad online, por lo que el programa contará desde el inicio con un espacio virtual en una plataforma telemática.
Espacio Coworking surge fruto de la colaboración entre EOI y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro del Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social (EFESO) que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea, la Escuela de Organización Industrial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.