Sociedad
LAB

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara con las claves de la Economía en Castilla-La Mancha

Una iniciativa de SER Castilla-La Mancha, en la que se ha debatido sobre Inteligencia Artificial, el Turismo como motor económico en el medio rural, la vivienda, el mérito deportivo y las claves económicas de la región

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros / Alejandro Martín Carrillo

Toledo (Toledo)

Guadalajara ha albergado el último de los cinco 'Laboratorios de Conversación', organizados por la Cadena SER en Castilla-La Mancha, para analizar la situación de la región y sus retos de futuro. Laboratorio que ha versado sobre las claves económicas de la comunidad castellano-manchega, los sectores con mayor peso y los proyectos que apuestan por diversificar su tejido socioeconómico. Un tejido en el que el sector industrial supone ya el 19% del PIB regional, como destacaba el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro.

Un LAB en el que el maestro de ceremonias ha sido el jefe de Economía de la SER, Javier Ruiz, apuntaba a las buenas previsiones económicas en Castilla-La Mancha. Sin embargo, ha subrayado, también, que las sucesivas sequías pueden mermar el peso de uno de los sectores destacados en la comunidad, como es el caso de la Agricultura y la Ganadería.

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros / Alejandro Martín Carrillo

Una región que tiene en el sector agroalimentario su piedra angular, pero en el que también se abren paso empresas tecnológicas como Meta en Talavera, Sumitomo en Cuenca o la fábrica de electrolizadores de Cummins, que ya emplea a 25 personas en su planta de Guadalajara. Su director, David Heredero, destacaba la complicidad de las instituciones en Castilla-La Mancha para hacer realidad este proyecto. No obstante, en su plantilla, más allá de la empleada en la factoría en sí, ya hay 65 personas y se espera superar el centenar de trabajadores para el próximo año 2025.

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros / Alejandro Martín Carrillo

También, el Turismo se consolida como un sector salvavidas para el medio rural. Iniciativas como la de CosmoGuada, especializada en el turismo astronómico. Su directora, Lola Silva, señalaba la falta de vivienda como uno de los hándicaps a los que se enfrenta la llamada España Vaciada. En su caso, optó por cambiar un trabajo fijo en una empresa logística de Guadalajara por emprender en un municipio con apenas 20 vecinos censados. Un reto que, asegura, volvería a repetir porque no "lo cambio por nada del mundo".

Por su parte, Juan José Laso, presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG) se quejaba del exceso de regulación y alertaba de cómo las energías renovables están desplazando en muchos casos a la agricultura. En esa regulación, lamentaba que la Agricultura es el único sector que tiene una regulación en materia de incendios y no así otros sectores como el Transporte o el Turismo. Sectores, decía, que, también, pueden provocar esos fuegos forestales.

Un LAB en Guadalajara que, también, ha contado con la presencia de la viceconsejera de Agricultura en Castilla-La Mancha, Gracia Canales, quien ha subrayado el esfuerzo del gobierno regional por intentar que la Unión Europea cambie algunos de los criterios de las ayudas de la PAC.

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros / Alejandro Martín Carrillo

Laboratorio en el que, además, intervenía el secretario general de CEOE CEPYME Guadalajara, Javier Arriola, que recordaba que son las empresas las que crean empleo y riqueza y que, en plenas negociaciones para abordar la reducción de la jornada laboral, pedía un mayor diálogo a las administraciones. Último 'Laboratorio de Conversación' de la SER en Castilla-La Mancha, patrocinado por la Junta de Comunidades, la Diputación de Guadalajara e Iberdrola, así como con la colaboración de APAG, BSDintel, Finca Río Negro y Hotel Guadalajara & Confference Center (Hotel Meliá Guadalajara).

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros

Los Laboratorios de Conversación cierran su primera temporada en Guadalajara, con la presencia de Javier Ruiz o José Luis Martínez Guijarro, entre otros / Alejandro Martín Carrillo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00