Sociedad

"Esto no es como en las películas": la SER se adentra en la comisaría de la Policía Nacional de Albacete

Una cámara 360º para la investigación de homicidios, nuevas formas de renovar el DNI, prácticas con armas de inmovilización y otros aspectos que cuentan cómo funciona la Policía Nacional en la capital

Reportaje sonoro | Acompáñanos en la visita a la comisaría de la Policía Nacional en Albacete

Reportaje sonoro | Acompáñanos en la visita a la comisaría de la Policía Nacional en Albacete

10:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719227523084/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Radio Albacete tuvo la oportunidad de sumergirse, hace unos días, en la comisaría de la Policía Nacional de Albacete, con motivo del 200 aniversario de su creación. De este modo, a través de un reportaje sonoro elaborado con los agentes de la capital, conocemos de primera mano cómo son sus instalaciones: desde la sala de expedición de DNI y Pasaporte -conociendo a su vez la novedad del DNI Exprés- , pasando por el laboratorio de la Brigada Provincial, por la galería de tiro y hasta llegar a la zona donde se sitúan algunos de sus vehículos, en total 120, entre los que se encuentran motocicletas, furgonetas y coches.

El también conocido como Instituto Armado nació en 1824 como servicio público de atención a la ciudadanía para todo el territorio nacional, en 1986 fue denominado Cuerpo Nacional de Policía y en 2015, Policía Nacional. Actualmente, en la provincia cuenta con 370 agentes que se distribuyen entre Hellín y la capital, en la que hay 308. La Policía Nacional cumple tres funciones básicas: la prevención de la delincuencia, la respuesta investigadora del delito y la asistencial, cuyos agentes de la capital la califican como "la más bonita de todas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00