Sociedad

La cueva de Los Chorros del río Mundo es la cavidad más importante del sur de la Península por recorrido conocido

Ya hay cerca de 40 km topografiados de la cueva de los chorros del río Mundo, que no son lineales, pues se encuentran bajo una línea recta de 7 u 8 kilómetros que se eleva sobre el Parque natural de los calares del mundo y de la Sima

Más de 50 años de exploración en la Cueva de los Chorros, con Extopocien

Más de 50 años de exploración en la Cueva de los Chorros, con Extopocien

24:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718106576413/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Albacete

Si lo comparamos con otra zona similar, en otro punto de España, Pirineos y los picos de Europa es donde se desarrollan las cavidades más relevantes, en cuanto a profundidad y complejidad. Más al sur, esta sería la zona más importante en cuanto a recorrido que actualmente se conoce.

Juan Antonio Martínez Cutillas, espeleólogo del grupo Extopocien, habla sobre la posibilidad de duplicar los que se conocen por el momento.

La cueva tiene la particularidad geológica: está interrumpida por más de 800 metros de galerías totalmente inundadas que son un obstáculo para su indagación.

Solo si hay un acceso exterior a la zona siguiente es cuando se puede avanzar en profundidad en la topografía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00