USO denuncia "recortes sin precedentes" en Geacam ante la campaña de incendios

Dispositivo contra incendios para la campaña de 2024 / Cadena SER

Cuenca
“La eficacia del servicio de extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha está en detrimento por la contratación de personal discontinuo y temporal”. Es la denuncia que ha hecho la responsable del sindicato USO en Geacam, Marian Blasco. Ha hecho hincapié en que los trabajadores están en contra del empleo temporal porque perjudica a la calidad del servicio que se presta y ha criticado las declaraciones del gerente de Geacam, Miguel Peña, en las que decía que se realizarán más contrataciones si las condiciones climatológicas se agravan.
Peña ha explicado, en un comunicado, que las contrataciones del personal se basan en las condiciones marcadas por el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales, que pondera la temperatura, el viento, el estado de la vegetación o la humedad relativa; y si éstas empeoran se reforzará el personal.
La responsable de USO ha señalado que desde 2009 existía un pacto entre los trabajadores y la administración para que el personal del dispositivo especial trabajara 122 días, desde junio a septiembre. En este tiempo todos los medios debían estar activos y disponibles. Sin embargo, según ha indicado, en esta campaña los efectivos se incorporan a golpes y todavía hay personal de los retenes de tierra y las torretas de vigilancia que no se han incorporado.
Los sindicatos han denunciado que el personal de extinción de incendios estará activo al completo solo 73 días, los dos meses de julio y agosto y 11 días de junio y septiembre, considerados de riesgo extremo. Aseguran que se trata de un recorte sin precedentes. Blasco lamenta que GEACAM lleva dos años sin crear empleo estable.

Aurora Duque
Directora de SER Cuenca. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster...