Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Sociedad | Actualidad
ENFERMEDADES ANIMALES

Detectado un caso de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la Sierra Norte de Guadalajara

El animal pertenece a una explotación de 84 cabezas y ya está siendo tratado

Explotación ganadera en la Sierra Norte/Foto archivo

Explotación ganadera en la Sierra Norte/Foto archivo

El Bocígano

El equipo veterinario de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara, APAG, ha detectado un caso de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en una explotación de vacuno en El Bocígano, pedanía del municipio de El Cardoso de la Sierra. En concreto afecta a un bovino adulto de 6 años

Se ha notificado el caso a los servicios veterinarios oficiales y se ha prescrito el tratamiento necesario a los animales afectados, con la esperanza de que no vaya a más, ya que la explotación tiene un censo de 84 cabezas.

El presidente de APAG, Juan José Laso, ha manifestado su apoyo a la ganadera afectada y ha manifestado que es una mala noticia, ya que esta enfermedad afecta gravemente a la cabaña ganadera. Además ha aprovechado para insistir en pedir que se aumente el nivel de ayudas ya que el paquete aprobado no es suficiente "y si esto es como el año pasado va a haber problemas en la ganadería de vacuno."

El virus de esta enfermedad se introdujo en España a finales del 2022.

Se trata de una enfermedad vírica infecciosa no contagiosa, que afecta a rumiantes domésticos y salvajes. En el ganado vacuno, si bien suele causar una clínica moderada y autolimitante, en algunos casos puede originar cuadros más graves, pudiendo llegar a provocar secuelas y, en menor medida, la muerte de los animales. Es una enfermedad que afecta a los ciervos, y puede afectar también a gamos y corzos.

Es importante recordar que no se transmite a las personas y que comer carne de animales que puedan estar infectados no supone ningún riesgo para la salud.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00