Política | Actualidad

Agricultura anuncia 15 millones de euros en ayudas a los ganaderos afectados por la enfermedad hemorrágica

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha avanzado las 10 conclusiones a las que se ha llegado en el Foro sobre la Ganadería Extensiva clausurado este viernes. En ellas también destaca que el veterinario de explotación sea voluntario

Imagen de la clausura del foro sobre ganadería en Toledo / SER Toledo

Imagen de la clausura del foro sobre ganadería en Toledo

Toledo

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha clausurado este viernes en Toledo el Foro sobre la Ganadería Extensiva horas después de que las principales organizaciones agrarias de Castilla-La Mancha se manifestaran ante el evento. Reclamaban que se flexibilicen las medidas contra las enfermedades ganaderas o las de bienestar animal que impone la Unión Europea.

Un foro que llega tras la petición de las organizaciones agrarias de incluir al sector ganadero en el 43 medidas adoptadas por el gobierno central para aliviar la situación del sector agrario.

Luis Planas ha explicado las diez conclusiones de este foro acordadas con las organizaciones agrarias, que pasan por flexibilizar las medidas contra enfermedades ganaderas y poner en marcha ayudas a los afectados.

El ministro también ha adelantado que después del verano se dispondrá de la vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica y a los ganaderos afectados por la enfermedad, el ministerio destinará 15 millones de euros en ayudas, proponiendo a las CCAA ampliarlas.

Se propondrá que el veterinario de explotación sea voluntario

Por otro lado, ha dicho que se va a revisar, para simplificarlo, el el Plan Sanitario Integral y el Plan de Bienestar animal, una petición de las organizaciones agrarias y que se llevarán a cabo acciones sobre la tuberculosis. Estas últimas serán la flexibilización del movimiento de animales, la mejora del apoyo a la reposición de explotaciones haya habido un vaciado sanitario, el ajuste de las herramientas diagnósticas en base al riesgo y las posibles medidas de mitigación.

También se realizarán análisis del impacto de la segunda vuelta en la detección de la enfermedad y la revisión de la legislación asociada a la fauna silvestre. Además, ha afeado la posición de la Unión Europea de reducir ayudas a este respecto por lo que, se ha comprometido a aportar 7 millones de euros si Europa no transfiere fondos

Proponer a las CCAA que la figura del veterinario de explotaciones sea voluntaria y no obligatoria como lo es ahora ha sido otro de los anuncios. "Esperamos sacar conclusiones positivas", ha asegurado Planas.

En cuanto a las cuestiones económicas, Planas ha anunciado su voluntad de una intervención sectorial para el ovino para mejorar su comercialización. También asegura que buscará colaborar con la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne.

Al acto también ha acudido el secretario general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria del Ministerio, Fernando Miranda, y la delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00