Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Sociedad | Actualidad

El programa regional “Tú eres La Llave” llega a las ferias y romerías

El programa empezó en 2022 y aprovechando las fiestas de San Isidro, que se han celebrado hoy por toda Castilla-La Mancha, se ha puesto en marcha este proyecto en las celebraciones

Presentación de la campaña 'Tu eres la llave' en la romería de San Isidro de Las Pedroñeras. Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, (con sudadera blanca) junto con el presidente de la Hermandad de San Isidro en Las Pedroñeras, Joaquín Perona (con el blusón que usaban antiguamente los agricultores) / Radio Azul

Presentación de la campaña 'Tu eres la llave' en la romería de San Isidro de Las Pedroñeras. Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, (con sudadera blanca) junto con el presidente de la Hermandad de San Isidro en Las Pedroñeras, Joaquín Perona (con el blusón que usaban antiguamente los agricultores)

Las Pedroñeras

Hoy los agricultores están celebrando San Isidro. Lo más característico en este día 15 de mayo en Castilla-La Mancha es hacer romería y comer en el campo. Esto genera residuos y ensucia nuestro medioambiente. Por ello, la Junta de Comunidades ha llevado hoy su programa 'Tu eres la llave' a diversos espacios naturales, como el pinar de Las Pedroñeras, para concienciar sobre la limpieza de los espacios públicos. En esta celebración, como pedroñera que es, ha estado Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030, y antes de acercarse a la romería, se ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Radio Azul.

Aquí nos ha explicado que la campaña de concienciación 'Tu eres la llave' empezó en 2022 y se ha llevado por los mercados o centros educativos. Ahora "veíamos muy importante también crear una línea para ferias y romerías" así que han comenzado en la festividad de San Isidro, "que es muy identificativa de toda la región", comentaba Haro.

Cartel de la campaña 'Tu eres la llave' con el reparto de bolsas en el pinar de Las Pedroñeras

Cartel de la campaña 'Tu eres la llave' con el reparto de bolsas en el pinar de Las Pedroñeras / JCCM

Cartel de la campaña 'Tu eres la llave' con el reparto de bolsas en el pinar de Las Pedroñeras

Cartel de la campaña 'Tu eres la llave' con el reparto de bolsas en el pinar de Las Pedroñeras / JCCM

Así, se ha comenzado con la concienciación en "cuatro de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, porque es verdad que Guadalajara no lo celebra, no tiene tradición con San Isidro", detalla la directora general.

En esta campaña lo que se muestra es que "ya que estamos acostumbrados a reciclar y separar en casa todos nuestros residuos, es parte de nuestra labor dejarlo como estaba", argumentaba la pedroñera.

Con esta campaña se pide a todas las personas que participen de la romería que no solo recojan los residuos, sino que se los traigan a los municipios para reciclarlos, "por eso también pedimos una colaboración aquí en Las Pedroñeras de ciudadanos que contribuyan a ese reparto de las bolsas" de colores que ha puesto a disposición de los vecinos de Las Pedroñeras la Junta de Comunidades en el pinar.

"Desde la Junta daremos información a todo el que se acerque y, además, invitamos a repartir estas bolsas entre las chozas de conocidos", pedía Haro.

Esta medida sirve, no solo para dejar la naturaleza como estaba, sino que también es una medida para prevenir incendios y ahorra costes en la limpieza de los espacios a los ayuntamientos, y por tanto a los vecinos.

"Castilla-La Mancha probablemente llegue a cumplir la agenda 2030"

La recogida de residuos entra también dentro de la Agenda 2030, al menos en dos de sus puntos, como son el de acción por el clima y la vida en ecosistemas terrestres. Castilla-La Mancha avanza en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en esta agenda creada por la ONU. Es más, "según los datos del ministerio, cinco comunidades autónomas cumplen ocho indicadores que nos han puesto del cumplimiento de la Agenda 2030 y nosotros conseguimos estar ahí también en cabeza por tercer año consecutivo", declara la directora general.

Así, Haro, a la pregunta de si llegaremos al año 2030 cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible indicados en la agenda, responde que "Castilla-La Mancha probablemente sí. De manera nacional, unas comunidades van mas retrasadas que otras. De manera global, hay países que van muchísimo más detrás que nosotros".

En el mes de junio, el gobierno regional presentará el informe de seguimiento del cumplimiento de la Agenda 2030.

Escuche aquí la entrevista completa

Entrevista a Esther Haro, directora general de Economía Circular y Agenda 2030 (15/05/2024)

11:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00