Convocada una huelga indefinida del servicio de limpieza y recogida de basura de Toledo en pleno Corpus
El Comité de Empresa de este servicio ha convocado una huelga indefinida desde el próximo 27 de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4U37GJVANBADD23JCXS4KZBNM.jpeg?auth=6d617f380350f52fc9078716c8f03245acb7b583720d873e9e36604cae0366e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de los nuevos camiones del servicio de limpieza y recogida de basuras de Toledo / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de archivo de los nuevos camiones del servicio de limpieza y recogida de basuras de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4U37GJVANBADD23JCXS4KZBNM.jpeg?auth=6d617f380350f52fc9078716c8f03245acb7b583720d873e9e36604cae0366e6)
Toledo (Toledo)
El Comité de Empresa del servicio de limpieza y recogida de basura de Toledo ha anunciado la convocatoria de una huelga indefinida que comenzaría en plena celebración del Corpus, la Semana Grande de la capital regional. Todo ello, después de no haberse alcanzado un acuerdo en la negociación del convenio colectivo. En concreto, este servicio está prestado por la empresa UTE Valoriza Acciona.
Más información
De esta manera, los representantes de los trabajadores han anunciado esta huelga después de que este miércoles no se haya llegado a un entendimiento en el acto de mediación mantenido con la propia compañía que gestiona este servicio. En total, la plantilla está compuesta por 200 trabajadores y, según el Comité de Empresa, esta Unión Temporal de Empresas se niega a mejorar sus salarios. También, matizan que la empresa apenas ha ofrecido una paga única y no consolidable de 200 euros, lo que supondría un desembolso de 40.000 euros para la compañía.
Por su parte, los sindicatos UGT, CC.OO. y CSIF han exigido una mejora real del poder adquisitivo de toda la plantilla y, por este motivo, solicitaban una subida salarial del 4% por cada año de vigencia del nuevo convenio colectivo que se debía de firmar. Ante la negativa de la dirección, dice el Comité de Empresa, "no hay otra salida que convocar esta medida de presión, que se hará efectiva en la última semana del mes de mayo". Además, lamentan que "los trabajadores y trabajadoras llevan muchos años perdiendo poder adquisitivo" y concluye que demanda a la UTE "que deje al margen la actitud de bloqueo que ha mantenido durante todo este tiempo".
Las noticias de Castilla-La Mancha a las 18:03
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el sindicato UGT, Vicente Pozuelo, ha subrayado, en declaraciones a SER Toledo, que las negociaciones se iniciaron el pasado mes de noviembre de 2023, después de que el convenio colectivo llevase caducado tres años. Con ello, durante estas negociaciones, los sindicatos pedían, al inicio, un incremento salarial de hasta el 6%. Una subida que, con el objetivo de llegar a un acuerdo, se ha reducido al 4% cada año. También, el propio Pozuelo ha asegurado que esa actualización salarial, que sería del 16% en cuatro años, se podría aplicar de la manera que la empresa quisiera, es decir, podría no subir nada durante los dos primeros años del convenio y, posteriormente, hacer subidas del 8% anual durante los dos últimos años.
El Ayuntamiento de Toledo garantizará los servicios de limpieza y basura para el Corpus
Por su parte, el viceportavoz del equipo de gobierno municipal, José Manuel Velasco, en una convocatoria de urgencia a los medios de comunicación, aseguraba que iba a garantizar el servicio, aunque no ha precisado de qué manera. La única manera, a priori, sería la de imponer servicios mínimos durante toda la Semana Grande de la capital. Sin embargo, esos servicios mínimos no servirían para dar respuesta a la cantidad de basura que se genera durante el Corpus. Una Festividad que congregará a miles de personas durante finales de este mes de mayo.
También, Velasco ha recordado que el nuevo contrato de limpieza y basuras se firmó con la actual UTE en abril de 2023, es decir, hace apenas un año. Un contrato que señalaba que no habría actualización de precios durante los dos primeros años. De hecho, la propia empresa, según los sindicatos, pone como explicación a no aceptar la subida salarial la imposibilidad de actualizar los precios con el consistorio. Una circunstancia que la propia UTE, conformada entre Valoriza y Acciona, conocía cuando firmó el nuevo contrato hace apenas 13 meses.
Por último, el propio viceportavoz del equipo de gobierno de Toledo ha precisado que el contrato de limpieza y basura, con anterioridad, estuvo prorrogándose durante casi ocho años. En esta línea, ha avanzado que se reunirá con la empresa y los sindicatos para intentar mediar en el conflicto laboral y conseguir que exista fumata blanca en estas negociaciones.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...