Más de 2.500 alumnos de Bachillerato en Albacete podrán cursar la asignatura de Unión Europea el próximo curso
Defensa, igualdad o justicia serán algunas de las temáticas que incluirá esta nueva disciplina
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GM5PNYGG35FV3MUPQ4K4ETDLNQ.jpg?auth=d02999574358a97fc80176cc674c765ae4e853e3bfa7bc16afd1fd15d73b32a8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios estudiantes, en sus pupitres, realizando apuntes en un aula / Rafa Fernandez Torres
![Varios estudiantes, en sus pupitres, realizando apuntes en un aula](https://cadenaser.com/resizer/v2/GM5PNYGG35FV3MUPQ4K4ETDLNQ.jpg?auth=d02999574358a97fc80176cc674c765ae4e853e3bfa7bc16afd1fd15d73b32a8)
Más de 2.500 alumnos de Bachillerato en la provincia de Albacete podrán cursar la asignatura de Unión Europea en el curso 2024-2025
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la incorporación en Educación de la asignatura sobre Unión Europea a partir del curso 2023-2024. El objetivo será profundizar en los orígenes y en el proceso de construcción de la Unión Europea según ha explicado Diego Pérez, delegado provincial de Educación y Cultura en Albacete en declaraciones a Radio Albacete.
Fundamento de la asignatura
Entre los temas que forman parte de la asignatura: retos y oportunidades de la Unión Europea, política económica, justicia, igualdad, defensa. Además, otro apartado irá dirigido a aquello que tiene que ver con la ciudadanía europea, explica Padilla. Se estudiará también Castilla-La Mancha en la UE, los fondos de financiación europea, los principales beneficios que ofrece la UE a los castellanomanchegos en temas de movilidad, programas de beca, voluntariado y oportunidades laborales.
Por todo ello, Castilla-La Mancha está presente en la asignatura como uno de los temas bajo el epígrafe 'Castilla-La Mancha en la Unión Europea', en el que se estudiará la participación de la región dentro de la Unión Europea en el Comité de las Regiones, tal y como ha apuntado Padilla.
También hace referencia la materia a la gestión directa y compartida de los principales fondos de financiación de la UE en Castilla-La Mancha, como los fondos estructurales además de los servicios disponibles y redes de información europea al alcance de la ciudadanía de Castilla-La Mancha.
Tal y como ha adelantado la consejera portavoz del Gobierno Regional Esther Padilla, con esta asignatura "podrán ser abordados los principales beneficios que aporta formar parte de Europa a la ciudadanía de Castilla-La Mancha en asuntos como movilidad, programas, becas, voluntariado y oportunidades laborales, entre muchas otras opciones".