Sociedad | Actualidad
Ferias y Fiestas

La guerra entre los barrios de Toledo por la financiación de sus Fiestas: dos no las realizarán

Diversos barrios de la capital regional han mostrado su queja por la desigual financiación con el Polígono

La guerra entre los barrios de Toledo por la financiación de sus Fiestas: dos no las realizarán

La guerra entre los barrios de Toledo por la financiación de sus Fiestas: dos no las realizarán

08:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo (Toledo)

La guerra entre los barrios de Toledo sigue más viva que nunca a cuenta de la financiación de sus fiestas. De hecho, el barrio de Palomarejos ya ha anunciado que este año, como medida de protesta, no celebrará sus fiestas. Sin embargo, el presidente de la asociación vecinal de esta zona de la capital regional, Paco Arce, ha avanzado que, en su lugar, programarán diferentes actividades culturales. Unas fiestas que, años atrás, eran un referente en los actos festivos de la ciudad y que, ahora, verán como no se celebran por esa protesta ante el reparto de la partida presupuestaria para las diferentes fiestas de los barrios toledanos.

Más información

En esta línea, Arce, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Toledo' de la SER, ha detallado que han presentado dos propuestas por escrito al Ayuntamiento y ha asegurado que no ha obtenido respuesta. Con ello, esas propuestas pasan, por un lado, por rotar por los diferentes barrios el Festival 'Distrito 007', que se viene realizando en el barrio del Polígono. Un Festival para el que el año pasado se destinaron más de 160.000 euros y contó con las actuaciones de Desakato, Second o Víctor Manuel, entre otros. Un Festival que se volverá a celebrar en el mencionado barrio y que, según Arce, "curiosamente" coincide con las fiestas de dicha zona de Toledo. Por otro lado, otra de las propuestas es distribuir la financiación de una manera diferente y teniendo en cuenta los habitantes de cada barrio. En este sentido, propone una cantidad fija, suficiente para poder realizar este tipo de eventos, y, posteriormente, añadir una cantidad variable en función de los vecinos con los que cuente cada barrio.

Precisamente, ese Festival 'Distrito 007' se volverá a celebrar en este 2024 en el barrio del Polígono y volverá a coincidir con las fiestas de este barrio. No obstante, de momento, se desconoce el cartel con los diferentes artistas que van a actuar, aunque el propio consistorio ya avanzado que el presupuesto será menor este año en comparación con el del año anterior.

También, el propio presidente de la asociación de vecinos 'La Voz del Barrio' ha vuelto a confirmar que no habrá fiestas de barrio en este 2024 y, además, ha avanzado en la SER que esa misma decisión se ha tomado en el barrio de Santa Bárbara. Todo ello, porque lamentan que están siendo discriminados, puesto que reciben, asegura, 2.000 euros para organizar dichas fiestas.

¿Cuántos habitantes tiene cada barrio de Toledo?

Por su parte, con la propuesta de Arce, el barrio del Polígono sería, también, el que más fondos recibiese para acometer sus fiestas. Todo ello, porque, con el dato a 1 de enero de 2022, este barrio toledano contaba con 22.824 vecinos. Por su parte, Palomarejos cuenta con 5.708 habitantes, que se ampliarían a 18.120 vecinos si se suman los de San Antón y Avenida de Europa (7.208), Santa Teresa y Reconquista (4.521) y la zona de la Vega Baja, San Pedro el Verde y Circo Romano (683).

Seguidamente, el Casco Histórico, a fecha de 1 de enero 2022, sumaba 12.961 vecinos. En esa zona del Casco, se incluyen los vecinos de San Martín (335) y los de Antequeruela y Covachuelas (2.446) . En el caso del de Buenavista, contabilizaba 12.236 habitantes, mientras que La Legua y Valparaiso contabilizaban 5.788 vecinos. Por su parte, la zona de la Bastida, San Bernardo y Montesión sumaban 1.180 vecinos. Por otro lado, en Santa Bárbara había 7.987 vecinos censados y, por último, en Azucaica hay 2.898 habitantes.

DOCUMENTO | Consulta los vecinos que tiene cada barrio haciendo click aquí

La postura del Ayuntamiento de Toledo

Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno de Toledo, Juan José Alcalde, en una entrevista en 'Hoy por Hoy Toledo', ha reseñado que se estudiarán las dos propuestas de la asociación vecinal de Palomarejos, aunque será ya de cara a septiembre y la decisión se aplicaría para las citas festivas del próximo 2025. También, ha incidido en que estas asociaciones vecinales reciben más recursos públicos, más allá de la aportación para sus fiestas de barrio. Una financiación que, asegura Alcalde, se ha incrementado en este 2024 para todas las asociaciones vecinales. Un dinero con el que podrán realizar diferentes actividades.

En esta línea, el propio portavoz del gobierno de la ciudad ha explicado que la intención del ejecutivo local es descentralizar las actividades del Casco Histórico. Sin embargo, ha subrayado que hay eventos que no se pueden mover de esta zona a otras, como es el caso de la procesión del Corpus o de las diferentes procesiones de la Semana Santa.

SER Toledo

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más. Recuerda que, también, puedes tener toda la información de SER Toledo en nuestro canal de WhatsApp.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00