Proponen mejorar la seguridad de la Feria de Albacete con una numeración única de sus espacios y limitadores de sonido
Reducir el ruido, continuar con la restauración del Teatro Circo y reforzar la Red de las Escuelas Infantiles Municipales son algunas de las iniciativas de las concejalías de Feria, Cultura y Educación
El anteproyecto de Presupuestos propone unificar la numeración de todos los espacios de la Feria de Albacete, tanto en el paseo, como en los Ejidos y el Recinto Ferial con el fin de mejorar la seguridad. También, una inversión en limitadores de sonido para reducir el ruido. A la numeración se han destinado 20.000 euros. El concejal de Feria en Albacete, Francisco Navarro, explica que ha sido fruto de un trabajo complejo que se ha llevado a cabo, de forma coordinada, con los servicios de topografía, obras y de seguridad, como la Policía Local y los Bomberos". El presupuesto total asignado es de 900.000 euros.
También en la concejalía de Educación se prevé un aumento, en este caso de 1,3 millones de euros que supondría un presupuesto final de 14 millones de euros. Destaca la partida a las Escuelas Infantiles Municipales, cuya aportación se eleva 300.000 euros. A su vez, se ha aumentado en un 36% la cuantía destinada a facilitar la incorporación de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, en total son 105.000 euros. De este modo, las familias pueden actuar de forma temprana.
En relación a la Red de Bibliotecas, la inversión es de 80.000 euros destinados a la mejora de equipamientos, fondos bibliográficos y adecuación de espacios. Se triplica la partida dedicada a las actividades, siendo esta finalmente de 19.000 euros. Hay una partida de 12.000 euros para la reunión anual de clubes de lectura que se celebrará en junio, lo que supone "una apuesta clara para el fomento de la lectura y la cultura en la ciudad y en sus pedanías” según afirma Manuel Molina, concejal de Educación.
Por otro lado, la cantidad de dinero destinada a financiar el mantenimiento de los colegios públicos supone casi 4 millones de euros. Además, se mantiene el presupuesto de 360.000 para el cheque escolar y se amplían las ayudas para la compra de material en un 75%, que se quedan en 105.000 euros. Molina señala que se ha consignado una partida dotada con 25.000 euros para el fomento del aprendizaje de lenguas extranjeras, de la que se podrían beneficiar alrededor de 100 familias.
Desde la concejalía de Cultura, se propone alcanzar un presupuesto de 12,4 millones de euros, lo que supone un aumento en 2,6 millones de euros con respecto al año anterior. La concejala de Cultura, Elena Serrallé, pone el foco en el Teatro Circo, con una inversión de 15.000 euros destinados a la restauración y promoción, para "conseguir que sea declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO".
También, 10.000 euros para la creación de un Museo dedicado a la Virgen de Los Llanos y 225.000 euros para la celebración de festivales. Serrallé afirma se destinarán 160.000 euros a los Planes de dinamización cultural con la finalidad de diseñar estrategias innovadoras que lleguen a todos los rincones y sectores de nuestra ciudad. Además, hace alusión a los 40.000 euros que incluye este anteproyecto para los Premios de Cultura, que son 24.500 más que en los presupuestos prorrogados de 2023.