El alquiler de temporada aumenta un 40% en Toledo
Dice Idealista que "muchos propietarios creen que las medidas al alquiler les perjudican"

Francisco Iñareta: "La situación del alquiler en Toledo es preocupante" (21/03/2024)
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Hace unos días contábamos que en el último año ha descendido un 23% en Toledo la vivienda disponible para el alquiler. Algo que contrasta con el progresivo aumento que la ciudad sufre en cuanto a inmuebles para el alquiler de temporada, también conocido como vacacional. Y es que se está retirando mucha vivienda del parque de alquiler de las principales inmobiliarias y plataformas debido a que las propiedades prefieren "conseguir en cuatro fines de semana que tiene un mes, más dinero que por un alquiler continuo y con menos problemas". Y es que según Idealista.com "muchas persona que tienen vivienda en propiedad no quieren alquilarla porque consideran que muchas medidas de los gobiernos que se anuncias son punitivas y perjudiciales para ellos".
Una muestra que permite la actual legislación y a la que administraciones que no son la central no intervienen demasiado aludiendo a la falta de competencias. Eso hace que en ciudades como Toledo -y no solo en el casco histórico- no solo no haya vivienda para alquilar a quien trabaja y quiere residir habitualmente en la capital de Castilla-La Mancha sino que además se llene de pisos destinados al turismo, pudiendo perjudicar a los hoteles y alojamientos oficiales de la ciudad y el entorno.
En La SER hemos hablado con uno de los portavoces nacionales del portal Idealista.com para conocer como viven ellos la situación. Francisco Iñareta reconoce que es una situación que se está "copiando o contagiando de entornos cercanos como Madrid" y que ha venido para quedarse. En lo que a su web se refiere esta presencia de pisos turísticos supone un 4% de todo el alquiler que tienen para Toledo, si bien es cierto que el aumento real en tan solo un año es de un 40%. Un dato más que considerable y que habla de la tendencia que tiene la ciudad de Toledo.
[ ¿Cuándo se regularán los pisos turísticos en Toledo) ]
La normativa que regulará los pisos turísticos en la ciudad de Toledo sigue en stand-by. Todo ello, después de que durante el primer trimestre del pasado 2023 se diera luz verde a dicha normativa en el pleno municipal y fuese sometida a información pública durante un mes. Sin embargo, ese plazo de información pública concluyó en el mes de abril y, seguidamente, se celebraron los comicios municipales del mes de mayo. Unos resultados electorales que dieron el ejecutivo local a PP y VOX, a pesar de la victoria del PSOE. No obstante, antes de realizarse ese traspaso de poderes y mientras se tramitaba esta regulación de los pisos turísticos, se optó por no otorgar licencias municipales a los nuevos pisos turísticos en el término municipal de Toledo. Sin embargo, aún quedaban muchas licencias ya solicitadas a las que había que darle una respuesta y, también, en algunos casos, estos pisos turísticos operan sin licencia o los promotores han reconvertido esos pisos turísticos en otras soluciones habitacionales como hostales o moteles.
Ya en el mes de enero el concejal de Turismo a preguntas de la Cadena SER abordaba esta situación pidiendo "equilibrio" entre todas las partes y aludía a un consenso entre las ciuades Patrimonio de la Humanidad para llevar a cabo las diferentes medidas que puedan soportar un turismo que conviva con los vecinos de esta zona de la ciudad.

Carlos Abengózar
Edita 'Hoy por Hoy Toledo' por las mañanas y resume el deporte regional por las noches en 'Hora 25 Deportes...