Sociedad

Aumenta un 47% la propuesta del equipo de gobierno para las áreas de Mujer e Igualdad en el Ayuntamiento de Albacete

La concejala Gala de la Calzada ha presentado este lunes la propuesta que se incluye en el anteproyecto de los Presupuestos Municipales del Equipo de Gobierno del consistorio de la capital para este año

El anteproyecto de los presupuestos municipales aumenta un 47% la cuantía económica destinada las áreas de Mujer e Igualdad, con respecto al presupuesto prorrogado de 2023. Entre las novedades, destaca un convenio con el Colegio Oficial de la Psicología por un importe de 30.000 euros. De este modo, se propone atender a menores víctimas de violencia de género. Ante esto, la concejala de Personas e Igualdad, Gala de la Calzada, explica que "no podemos olvidar que también son víctimas de la violencia que sufren sus madres".

Para gastos de conservación y mantenimiento del Centro de la Mujer se ha aumentado en 2000 euros el importe anterior. A su vez, hay 20.000 euros disponibles para las necesidades del mismo, además de proceder a la climatización del espacio.También, se plantea un incremento del 33%, hasta 40.000 euros, en el programa del fomento de autonomía para las mujeres vulnerables que se encuentren en el Centro de Acogida. Unas ayudas dirigidas al fomento y autonomía de las mujeres víctimas de violencia de género que les permita una autonomía tanto dentro como fuera de su estancia. A su vez, se incluyen 1.000 euros más para la formación integral de las mujeres para que puedan superar el examen y acceder a formaciones de carácter más avanzado.

Se prevé un aumento en acciones de formación y sensibilización que alcanza los 112.000 euros , con proyectos de actividades formativas de sensibilización en relación a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. También, un contrato por el que se dedicarán 65.000 euros a la formación y sensibilización de jóvenes en materia de prevención de violencia de género en los colegios e institutos.

Con respecto al programa 'Empodérate', se dedican 17.000 euros para ampliar el catálogo de las actividades de empoderamiento dirigidas a las asociaciones de mujeres, con el fin de “fortalecer el asociacionismo, promoviendo y facilitando la participación de las mujeres en la sociedad a través de actividades encaminadas a potenciar el bienestar social, la calidad de vida y la convivencia”, detalla Gala.

Ascienden las partidas en los contratos de comida, alquiler y servicio de limpieza para el Centro de Urgencias y Casa de Acogida así como las partidas dirigidas a las asociaciones y colectivos vinculados al fomento de la igualdad, que alcanzan los 112.000 euros.

Por otro lado, se contempla un convenio con la Confederación de Empresarios de Albacete, fruto de la colaboración con el Observatorio Provincial de Igualdad, para fomentar la igualdad en la empresa y el mercado laboral, con importe de 4.000 euros.

Por último, habrá ayudas para mujeres en situación de prostitución, un programa que incluye acciones tanto para la reducción del daño como para la prevención de la violencia así como un aumento del gasto destinado al cambio de cerraduras de las viviendas de mujeres víctimas violencia de género. El objetivo, afirma la concejala, es "consolidar y dar estabilidad a las actuaciones que se venían dando en materia de igualdad".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00