Sociedad

Vuelve Expovicaman después de cuatro años y lo hace en el Recinto Ferial

La feria agrícola y ganadera de Castilla- La Mancha tendrá lugar del 9 al 12 de mayo. Además, compartirá espacio con la Feria Internacional del Queso de Albacete ( IFAQ) en su segunda edición así como con el Salón del Caballo

Vuelve Expovicaman después de cuatro años y lo hace en su 40º aniversario. La tradicional Feria Agrícola y Ganadera de Castilla- La Mancha tendrá lugar, en el Recinto Ferial de Albacete, del 9 al 12 de mayo. Además, compartirá espacio con la Feria Internacional del Queso de Albacete en su segunda edición. A la vez, se celebra el Salón del Caballo. El Ayuntamiento de Albacete, la Diputación y el Gobierno de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo esta celebración.

De este modo, el gobierno regional ha colaborado con cien mil euros más IVA. Además habrá un stand propio bajo la imagen Campo y Alma, que es una marca de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de la Comunidad Autónoma y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, afirma que "la puerta que mas abrimos es la de la nevera, y los agricultores y ganaderos son los encargados de que esté llena de los mejores productos".

Además, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, explica que "se trata de una feria de una envergadura de un millón de euros". No es casualidad que Expovicaman se celebre en el Recinto Ferial durante su 40º aniversario, pues se trata de una "vuelta al origen" y un homenaje a la historia de Albacete, pues la Feria de Albacete se compuso en sus inicios de tratos comerciales que en ese momento se hacían dentro del sector de la agricultura y ganadería.

Además, desde la Diputación, estarán presentes en dos áreas, una dedicada a las actividades del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP) y otra con el Servicio de recogida y albergue de perros abandonados, ‘Emperrados’. También, aporta 250.000 euros al Consorcio de la Institución Ferial de Albacete para la organización de ferias sectoriales en 2024, reafirmando su compromiso con la dinamización y proyección de Albacete y, en el caso concreto de estas dos ferias, como un punto de referencia agroalimentario a nivel nacional e internacional. Con respecto a la FIQAB, las expectativas son las de superar las 21.000 personas visitantes alcanzadas en la primera edición.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00