Sociedad | Actualidad

Manos Unidas y el IES La Hontanilla celebran una chocolatada solidaria por el cambio climático

Este año la campaña lleva por título 'El efecto ser humano' que pretende sensibilizar de las graves consecuencias que está ocasionando el cambio climático en las poblaciones más empobrecidas

Tarancón

El IES La Hontanilla de Tarancón ha vivido este lunes una jornada solidaria a favor de Manos Unidas con la celebración de la tradicional chocolatada organizada por el departamento de Religión del centro. Un grupo de voluntarios de la ONG encabezados por su representante en la localidad conquense, Laura Victoria Fernández, han preparado el chocolate y los dulces que han sido donados por varios establecimientos taranconeros.

Los alumnos han ayudado también en todo el proceso y en la venta de material de Manos Unidas para recoger fondos que serán destinados a diversos proyectos que la organización lleva a cabo en África, Asia y América Latina.

El efecto ser humano

Este año la campaña lleva por título "El efecto ser humano" que pretende sensibilizar de las graves consecuencias que está ocasionando el cambio climático en las poblaciones más empobrecidas. Según datos de Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), se estima que entre 3.300 y 3.600 millones de personas –cerca de la mitad de la población mundial– viven en contextos considerados "altamente vulnerables" al cambio climático.

Entre 2010 y 2020, la mortalidad humana por inundaciones, sequías y tormentas fue 15 veces mayor en las regiones altamente vulnerables, en comparación con las de muy baja vulnerabilidad. Según el IPCC, el 10 % de la población mundial más rica emitió casi el 48 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero en 2019, mientras que a la mitad más pobre de la población le corresponde el 12 % de esas emisiones globales.

Ante esta realidad, la representante de Manos Unidas en Tarancón ha hecho un llamamiento a la sociedad para que haya un cambio de actitud y se modifique el estilo de vida "que llevamos en los países ricos, puesto que si no estamos contribuyendo a la extinción del planeta".

En este sentido, a lo largo de los próximos meses, y enmarcadas en esta campaña, Manos Unidas planteará algunas propuestas de cambio en el estilo de vida que pueden tener una gran repercusión en el cuidado del planeta: reduciendo el consumo de agua y energía; evitando el desperdicio de alimentos; reciclando o reduciendo las compras indiscriminadas.

A modo de acto simbólico, los alumnos del IES La Hontanilla han plantado dos árboles donados por el Ayuntamiento en el recinto del centro. En el acto, la representante de Manos Unidas ha leído el editorial de la revista de campaña donde se hace referencia a la carta apostólica del Papa Laudate Deum. Para el pontífice las soluciones más efectivas para una justicia climática dependen de las grandes decisiones políticas y económicas. De esta forma, se recordó a los alumnos que el cambio climático no es una realidad insignificante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00