SER Deportivos AlbaceteSER Deportivos Albacete
Fútbol | Deportes

La fragilidad defensiva sigue condenando al Albacete

El equipo manchego es junto al Villarreal B, el que más goles encaja de la categoría

Imagen de un lance del partido entre Elche y Albacete

Imagen de un lance del partido entre Elche y Albacete

El Albacete sigue sin mejorar en su asignatura pendiente que es la defensa. El equipo dirigido por Rubén Albés sigue siendo un coladero y ni los fichajes realizados en el mercado de invierno han servido para que el conjunto manchego siga siendo muy débil en defensa.

Tanto es así, que, tras 31 partidos disputados, el Albacete ha encajado ya 46 goles, una media de casi 1,5 por partido y siendo junto al Villarreal B, los equipos que más goles han encajado de la categoría de plata y ambos equipos se encuentran en la zona baja de la tabla tratando de conseguir la permanencia.

La sangría defensiva no es nada nuevo en el cuadro manchego durante este curso, pues en muy pocos encuentros, el equipo dirigido por Rubén Albés ha sido capaz de dejar su portería imbatida.

Ni la llegada de Kaiky ni el portero checo Vatlik han solucionado el problema de los goles encajados, un asunto que está condenando al Albacete a tener que sufrir más de lo esperado al inicio de curso.

Tras la derrota, en Elche, gran parte de las opciones de permanencia pasan por los dos siguientes encuentros que el cuadro manchego disputará en el Carlos Belmonte, primero ante el Racing de Ferrol y posteriormente, recibiendo al Huesca.

6 puntos de los últimos 30 en juego

La temporada 2023-2024 no está dando las alegrías que el curso pasado si que tuvo para la afición del Albacete. El equipo blanco, a pesar de ser un recién ascendido y el segundo presupuesto más bajo de la categoría, fue el equipo revelación del campeonato y llegó a disputar el playoff de ascenso a Primera División con un juego vistoso y muy ofensivo a las órdenes de un Rubén Albés que afrontaba su primera campaña en el banquillo manchego tras aterrizar procedente del Lugo.

Finalmente, el Albacete caía eliminado ante el Levante en la semifinal y el sueño se terminaba dejando un gran sabor de boca en la primera temporada de Rubén Albés en el banquillo del Carlos Belmonte.

Tras el verano, el técnico gallego afrontaba su segunda campaña al frente del cuadro manchego pero este curso las cosas no han salido como se esperaban.

El Albacete atraviesa una mala dinámica de resultados pues tras 31 jornadas disputadas, el conjunto manchego ha sumado 31 puntos.

La ausencia de jugadores importantes del año pasado como Boyomo, Maikel Mesa o Dubasin se están notando y mucho en el equipo blanco. Este año, el club manchego cuenta con récord de socios en Segunda División pero las expectativas no se han cumplido y Rubén Albés vive en estos momentos su momento más delicado desde que llegase a tierras manchegas.

El entrenador gallego, que tiene contrato hasta 2025 con el Albacete, comienza a estar cuestionado por un sector de la afición que no entiende su gestión del equipo en los últimos encuentros, aunque sigue gozando de la confianza del club y así lo hacía público hace unos días el vicepresidente de la entidad manchega, Víctor Varela destacando que "es la persona más cualificada para sacar la situación adelante, es nuestro líder, internamente no tenemos ninguna duda, la situación es clara con nuestro entrenador".

El Albacete afronta un calendario complicado para esta recta final de Liga. En las próximas jornadas recibirá al Racing de Ferrol, Huesca Tenerife, Eibar, Leganés y Mirandés en el Carlos Belmonte mientras que a domicilio tendrá que medirse al Espanyol, Eldense, Andorra, Villarreal B y Zaragoza.

Juanma Sevilla

Juanma Sevilla

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Radio Albacete Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00