Actualidad

El PP de Tarancón presentará en el próximo pleno una moción para pedir la derogación del canon del agua

En la moción los populares relatan que "no puede sostenerse que el nuevo impuesto pretenda recuperar costes de los servicios relacionados con el agua"

Tarancón

El Partido Popular de Tarancón presentará en el próximo Pleno Ordinario una moción para pedir la derogación, y en consecuencia evitar la aplicación, del canon del agua que pretende el Gobierno Regional de Castilla La Mancha.

En la moción los populares relatan que "no puede sostenerse que el nuevo impuesto pretenda recuperar costes de los servicios relacionados con el agua (ya estaban incluidos en los cánones de aducción y depuración), pretende pura y simplemente aumentar la carga fiscal sobre los castellano-manchegos, no sólo incrementando el tipo de gravamen de los cánones existentes, sino creando un nuevo impuesto que se cobrará indiscriminadamente a todos los ciudadanos, con independencia de que el Gobierno regional abastezca o no, y depure o no sus aguas".

Señalan que pretender que el canon sea una “carga fiscal muy pequeña” constituye una afirmación muy alejada de la realidad. Y apuntan que el nuevo marco tributario introducido no solo supone tener que pagar las subidas de los cánones de aducción y de depuración - de más del 30% en conjunto desde 2022-, sino que además establece la obligación de tener que pagar una nueva factura por el nuevo impuesto aprobado, y cuya recaudación inicial estimada sería de más de 38 millones de euros anuales. "Más de 33 euros por habitante y año en su conjunto, de los que más de 18 corresponderán al nuevo impuesto, dicho de otro modo, el nuevo impuesto duplicará lo pagado por habitante y año por los conceptos de aducción y depuración al tener que añadir a la factura el canon DMA (Directiva Marco del Agua). (pasando de 37 a 76 millones de euros en 2024)", apuntan.

Los populares reiteran que la última propuesta del Gobierno Regional introduce la transferencia a los ayuntamientos del 25% de lo recaudado por el DMA. Algo que resulta insostenible, ya que, según la propia normativa, de implantarse el canon su recaudación debería ser del 100% para los municipios, y con ese dinero poder hacer reparaciones donde existan fugas o inversiones.

Tras la exposición de motivos, el PP ha dejado constancia en su moción queel propósito de la misma es impulsar de modo inmediato y definitivo la derogación, y en consecuencia la aplicación, del canon del agua en nuestra región, y no de modo temporal, como hizo la Ley 4/2022, de 22 de abril, por la que se suspendía la aplicación del canon medioambiental del agua.

Así, el acuerdo de la moción constará de los siguientes tres puntos:

Primero: Solicitar a los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla-La Mancha que lleven a cabo cuantas medias sean oportunas para proceder a la derogación definitiva del canon medioambiental (DMA), mediante las oportunas iniciativas legislativas.

Segundo: Solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha la retirada del proyecto de Ley de Acompañamiento a la ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2024, de todos aquellos preceptos que restablecen o imponen de nuevo el canon medioambiental (DMA).

Tercero: Dar traslado del presente acuerdo

· Al presidente de Castilla-La Mancha.

· Al presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha.

· A los portavoces de los grupos parlamentarios de la Cortes de Castilla-La Mancha.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00