El hospital de Cuenca ha registrado una agresión a una enfermera y un caso de amenazas en lo que va de año
El Colegio de Médicos ha resaltado que las agresiones a facultativos en la provincia pasaron de una a cuatro en 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWTLOMM6MBHUFD77S5DGZEBCYE.jpeg?auth=38255cce0f3fcff82ed08bfcfc0f3646890ba262506e710e822405698befe4fb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Colegio de Médicos y las fuerzas de seguridad han instalado a denunciar las agresiones a sanitarios / Cadena SER
![El Colegio de Médicos y las fuerzas de seguridad han instalado a denunciar las agresiones a sanitarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWTLOMM6MBHUFD77S5DGZEBCYE.jpeg?auth=38255cce0f3fcff82ed08bfcfc0f3646890ba262506e710e822405698befe4fb)
Cuenca
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha registrado una agresión física a una enfermera y otra denuncia por amenazas en lo que llevamos de 2024.
Así se ha puesto de relieve en el Día Europeo contra las agresiones a profesionales sanitarios, en el que el Colegio de Médicos ha apuntado que durante el año pasado se registraron cuatro agresiones a facultativos en la provincia, tres más que durante todo 2022.
El inspector de la Policía Nacional, Javier Ruiz, ha explicado que el presunto autor de la agresión ha sido detenido, y se busca al denunciado por el delito de amenazas.
El presidente del Colegio de Médicos de Cuenca, Carlos Molina, ha reconocido que en el problema de las agresiones, muchas veces los números no muestran más que la punta del iceberg, con lo que confía en que este incremento de las denuncias se deba a una mayor concienciación de los facultativos, y no a un aumento de los casos como tal.
Todas las denuncias registradas el año pasado fueron por agresiones verbales, como insultos o amenazas, y tres de ellas a mujeres. Tan sólo una de ellas fue en Atención Primaria, y el resto en el hospital.
En el ámbito de actuación de la Guardia Civil no se registraron denuncias el año pasado. El comandante Carlos Martínez ha explicado que se hicieron alrededor de 3.200 servicios en el entorno de los centros de salud, y que muchas veces estas actuaciones sirven como factor disuasorio ante posibles agresiones.
Pese a ello, el representante del instituto armado ha animado al personal sanitario a llamarles ante cualquier duda que pueda derivar en una situación peligrosa.