Reunión "decepcionante" sobre el cambio de normas del Trasvase Tajo-Segura
El Ministerio para la Transición Ecológica no ha hecho sus deberes y a pesar de que cumplió el plazo sigue sin presentar el informe técnico del CEDEX

Embalse de Entrepeñas, foto actual/SER GU

Guadalajara
"Decepcionante", es la palabra utilizada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, para valorar la primera reunión técnica celebrada en el Ministerio para la Transición Ecológica para analizar la modificación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura.
Y es que después de que se haya cumplido un mes más del plazo máximo que el Ministerio tenía para modificar esas normas, el Gobierno de Castilla-La Mancha esperaba que hubiera puesto sobre la mesa ya sus informes técnicos y propuestas, pero nada de nada. Vence el plazo, pasa un mes más y en lugar de proponer pide a las comunidades autónomas afectadas que envíen al Ministerio sus aportaciones y posicionamientos. Confía la consejera de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, que esto no sea una maniobra de distracción y se aprueben cuanto antes los cambios necesarios para preservar la cuenca del Tajo.

Mercedes Gómez, valoración reunión cambio normas Trasvase
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ministerio argumenta que una sentencia del Supremo les obliga a realizar consultas previas.
VALORACIÓN MUNICIPIOS CABECERA DEL TAJO
Desde la Asociación de Municipios Ribereños del Tajo su presidente, Borja Castro, lamenta que esto suponga más demoras ya que mientras tanto se siguen aprobando "trasvases injustos"
Borja Castro, primera reunión cambio normas trasvase
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los municipios de cabecera siempre han pedido y siguen exigiendo una lámina estable de agua en Entrepeñas y Buendia de un 40% de su capacidad para permitir el desarrollo económico de la comarca. A partir de ese volumen no se opondrían a los trasvases.
A día de hoy Entrepeñas se encuentra al 48% de su capacidad total y Buendía al 27%. De forma conjunta almacenan 854 Hectómetros cúbicos que representan el 34% de su capacidad total.

Situación actual del embalse de Entrepeñas

Situación actual del embalse de Entrepeñas
Mercedes Gómez ha señalado que "en Castilla-La Mancha no somos talibanes del agua, estamos receptivos a los cambios, pero consideramos que se deben llevar a cabo con urgencia dada la situación del Tajo, muy perjudicado ambientalmente por el trasvase que está minando la capacidad de regeneración del río.
SER Guadalajara

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...