Ángels Barceló muestra su preocupación por la percepción de la igualdad entre los más jóvenes
La periodista de la Cadena SER y directora de Hoy por Hoy ha recibido el Premio Internacional Luisa de Medrano a la igualdad que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha
Ángels Barceló habla del Premio Luisa de Medrano
07:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
La conquense localidad de Quintanar del Rey ha acogido el acto institucional de la Junta de Castilla-La Mancha con motivo del 8 de marzo, 'Día Internacional de las Mujeres'.
Más información
El presidente regional, Emiliano García-Page ha entregado diez reconocimientos, dos por cada provincia, a otras tantas figuras y entidades que sobresalen por su contribución a la igualdad efectiva en la comunidad. También ha hecho entrega del Premio Internacional de Castilla-La Mancha a la Igualdad de Género ‘Luisa de Medrano’ que ha recaído, en esta ocasión, en la Fundación Mujeres, con 25 años de experiencia en el impulso a las políticas de igualdad; y en la periodista de la Cadena SER, Ángels Barceló, por incorporar la perspectiva de género en los programas y formatos que ha liderado en las últimas cuatro décadas de trayectoria.
Aunque la directora de 'Hoy por Hoy' no ha podido estar presente en Quintanar del Rey, sí que se ha pasado unos minutos por el programa especial Hoy por Hoy Castilla-La Mancha que hemos realizado desde el Auditorio Municipal Pedro Chumillas, lugar elegido para la celebración de este acto con motivo del 8M.
Barceló se ha mostrado ilusionada por este premio a su trayectoria porque es "el reconocimiento de un trabajo durante muchos años, de sostener una manera de entender el periodismo, de entender la comunicación y en este caso, de entender la igualdad". Añade que son de esos premios "que gustan" porque quien da el primerio, en este caso el Gobierno de Castilla-La Mancha, reconoce que "ha sido una trayectoria que se ha mantenido en el tiempo y en la calidad informativa en cuanto a igualdad".
La periodista también se ha mostrado preocupada por el cuestionamiento que tienen de la igualdad las nuevas generaciones, que llegan a sentir que tanta igualdad ha perjudicado a los hombres. Esto demuestra, dice, que ese compromiso por la igualdad "no puede decaer", porque cuando tú crees que hay derechos consolidados tras años de lucha, "resulta que sí puede cambiar" por lo que hay que mantenerse "vigilantes y combativos durante todo el tiempo".
Insiste en que lo que más le preocupa es que la gente joven, la que teóricamente ha crecido en un ambiente de igualdad, sea la que "piense o naturalice el retroceso" y se pregunta qué pasa por la cabeza de estos jóvenes que piensa que la igualdad les perjudica cuando se han superado determinados comportamientos machistas que ellos no han vivido.
Por último, Ángels Barceló dice que mirando hacía atrás, viendo películas, escuchando canciones o analizando nuestros propios comportamientos hay cosas que antes no nos chirriaban y ahora sí que lo hacen. Comportamientos que ya no toleran las mujeres.