La Junta espera que las termas de Noheda sean visitables en primavera
La obra de la estructura que recubre este nuevo espacio está prácticamente terminada

El edificio que cubre las termas del yacimiento de Noheda, en Villar de Domingo García (Cuenca) / Cadena SER

Cuenca
Las termas de Noheda se incluirán en la visita al yacimiento a lo largo esta primavera. Así lo espera el gobierno regional, una vez está prácticamente finalizada la estructura que cubre este hallazgo arqueológico.
Esto ampliará la visita a la villa romana con estas nuevas dependencias, de unos 900 metros cuadrados. Las termas son unas de las más grandes descubiertas en el Imperio Romano, y bajo el edificio que las cubre, se ha realizado una reconstrucción volumétrica para dar una idea de cómo eran en la antigüedad.
La viceconsejera de Cultura, Carmen Olmedo, ha recordado que se trata de una obra que ha corrido a cargo del Ayuntamiento del Villar de Domingo García, y espera que a lo largo de la primavera sean ya visitables.
Olmedo ha recordado que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 400.000 euros desde 2021 al mantenimiento del yacimiento de Noheda, que en el año 2023 ha registrado más de 14.000 visitas.
Además, junto con Ercávica se sumará a las celebraciones del Día Internacional de las Mujeres con visitas guiadas este sábado sobre cómo vivía la mujer romana dependiendo del estrato social al que pertenecía.