Comienza con el documental tunecino ‘Las cuatro hijas’ la programación de Cine Club Duero
‘El valle de la esperanza’ y ‘Creatura’ son las otras dos películas de este mes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU6KDO54TZDELIMLLONRMICIHA.jpg?auth=0cfd2340470f16ca1d3cef5a6ffd1507e5ef5ace37f56d854965c856888f5e3e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotograma de Las cuatro hijas / CEDIDA
![Fotograma de Las cuatro hijas](https://cadenaser.com/resizer/v2/BU6KDO54TZDELIMLLONRMICIHA.jpg?auth=0cfd2340470f16ca1d3cef5a6ffd1507e5ef5ace37f56d854965c856888f5e3e)
Aranda de Duero
‘Las cuatro hijas’, un documental tunecino estrenado el año pasado, sirve este martes 5 de marzo como punto de partida para la programación de Cine Club Duero de este mes. La película gira en torno a la vida de Olfa, tunecina y madre de cuatro hijas, que oscila entre la oscuridad y la luz. Un día, sus dos hijas mayores desaparecen. Esta coproducción en la que participaron también artistas de Francia, Alemania y Arabia Saudí, entre otros galardones, estuvo nominada a los premios Oscar en su categoría. Se proyecta a las nueve de la noche en versión original subtitulada en Teatro Cine Aranda.
El martes que viene tomará el relevo la producción libanesa ‘El valle de la esperanza’. La acción se sitúa en Líbano en verano de 1958. Tres hermanas pertenecientes a la buena sociedad cristiana están de vacaciones en las montañas libanesas. La tranquila vida del pueblo se ve sacudida por los ecos de una revolución que retumba en Beirut y por la llegada de dos veraneantes franceses. Pero es en el seno de la familia donde se produce la agitación. La hermana mayor, Layla, perfecta madre y esposa, abrirá los ojos a la sociedad patriarcal que las mantiene bajo control.
Hay una tercera proyección este mes, programada para el martes 19. Se trata de ‘Creatura’, película española dirigida y protagonizada por Elena Martín. Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo. En el festival de Cannes obtuvo el premio a la mejor película europea.