Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Economía y negocios | Actualidad

Los agricultores y ganaderos castellanomanchegos vuelven a la calle en Madrid

La capital de España vuelve a ser el centro del mundo agrario en una nueva concentración del sector primario convocada por ASAJA, UPA y COAG. No pararán, de momento, hasta las elecciones europeas

MADRID, 26/02/2024.- Agricultores de varios puntos de España salen a circular con sus tractore al Paseo del Prado hasta el número 46 del Paseo de la Castellana, donde se ubica la Oficina en España del Parlamento Europeo, en Madrid este lunes. España arranca una tercera semana de protestas del campo en un lunes en el que se producirá una cita clave en Bruselas- con el consejo de ministros del ramo que buscará soluciones para aliviar a los productores- y un centenar de tractores y miles de manifestantes que ocupan el centro de Madrid. EFE/ J.J. Guillén / J.J. GUILLÉN (EFE)

MADRID, 26/02/2024.- Agricultores de varios puntos de España salen a circular con sus tractore al Paseo del Prado hasta el número 46 del Paseo de la Castellana, donde se ubica la Oficina en España del Parlamento Europeo, en Madrid este lunes. España arranca una tercera semana de protestas del campo en un lunes en el que se producirá una cita clave en Bruselas- con el consejo de ministros del ramo que buscará soluciones para aliviar a los productores- y un centenar de tractores y miles de manifestantes que ocupan el centro de Madrid. EFE/ J.J. Guillén

Las Pedroñeras

Nueva movilización del campo en Madrid. De nuevo una tractorada en la capital de España el día que la Comisión Europea presenta la batería de medidas para paliar la situación del campo europeo en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea en Bruselas.

Las medidas incluyen reducir el número de inspecciones, eximir a las explotaciones inferiores a las 10 hectáreas de cumplir algunos requisitos y reforzar la protección de los agricultores en la Cadena Alimentaria, frente a la competencia desleal. Unas medidas que Jorge Navarro, presidente de ASAJA Albacete, valora de "muy insuficientes". Y es que para el líder de los jóvenes agricultores en la provincia de Albacete, "estos quieren poner parches pero aquí hay que hacer una reforma total de la PAC y de las normativas medioambientales que nos están exigiendo día a día, porque tal y como estamos ahora mismo, y con ligeros retoques, no vamos a ningún sitio".

También expresa Navarro el malestar por el precio al que venden los agricultores sus productos, "a precio de saldo, con la competencia desleal que nos están haciendo terceros países, las explotaciones van a la ruina y, una de dos: o esto cambia de arriba a abajo o al final tenemos que dejar las tierras porque es imposible continuar con las explotaciones abiertas".

Además, desde la organización agraria guardan cautela respecto a la propuesta que lleva hoy la Comisión Europea y piden más porque el presidente de ASAJA Albacete señala que esto son "pequeños pasos para empezar a tranquilizar y para ver que están en condiciones y tienen intención de arreglar lo que hay".

Por ello, una de las reclamaciones del campo que expresa Navarro es una "nueva política agraria que sea para producir y para comer", así como la reducción de la burocracia.

En España piden que no se produzca por debajo del coste y, a la Unión Europea le requieren que se pongan los aranceles, que las producciones que vengan de fuera cumplan las mismas condiciones y el relevo generacional del sector.

Hasta las elecciones europeas

De momento, desde ASAJA continuarán con las movilizaciones "hasta el día de las elecciones del parlamento europeo, hasta el 9 de junio", confirma Navarro.

Así quieren dejar claro que las políticas agrarias son una parte fundamental de la Unión Europea y así quieren que se vea reflejado en la campaña electoral, así que hay que "exigirles que en los programas que lleven a las elecciones, a ver qué es lo que llevan con arreglo a la agricultura y la ganadería", manifiesta el presidente de ASAJA Albacete.

Hoy, unas 600 personas de toda la provincia de Albacete se han desplazado hasta Madrid ha protestar por las condiciones económicas del sector en una concentración que ha comenzado en el Ministerio de Agricultura y se han desplazado hasta llegar a la sede de la Oficina de la Comisión Europea.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00