Sociedad | Actualidad

El lobo ibérico vuelve al parque cinegético de El Hosquillo de Cuenca cinco años después

El parque cinegético cuenta con dos ejemplares de hembras procedentes de una finca de Toledo

El parque de El Hosquillo vuelve a contar con lobos ibéricos cinco años después / JCCM

El parque de El Hosquillo vuelve a contar con lobos ibéricos cinco años después

Cuenca

El parque cinegético de El Hosquillo, en la Serranía de Cuenca, vuelve a tener lobos ibéricos después de cinco años, tras la suelta este miércoles de dos ejemplares de hembras procedentes de una finca de Toledo. En 2018 falleció la última pareja, procedente del "Lobo Park" de Antequera, y desde entonces el parque cinegético ha trabajado para poder contar de nuevo con esta emblemática especie.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, confía en que con esta reintroducción de la especie el parque “sea un centro de referencia en cuanto a la fauna ibérica por su magnífica situación dentro de la península en la provincia de Cuenca y recupere su esplendor”.

El gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 800.000 euros en El Hosquillo durante los años 2022 y 2023, y de hecho, para la reintroducción de las lobas en el parque se han llevado a cabo mejoras en las instalaciones con una inversión cercana a los 45.000 euros.

Además, el ejecutivo autonómico está desarrollando actualmente un Plan Integral de mejoras, a largo plazo, en el que se han estudiado las necesidades del Parque, tanto en edificios como en el espacio natural, así como de los animales que residen.

Las primeras actuaciones de este plan ya se han llevado a cabo, como el arreglo y mejora del recinto en el que habitan los doce osos del parque o la mejora de los contenidos de Educación Ambiental.

El parque cuenta con una familia de doce osos

El parque cuenta con una familia de doce osos / JCCM

El parque cuenta con una familia de doce osos

El parque cuenta con una familia de doce osos / JCCM

Asimismo, el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado que se está trabajando en crear una “explotación conjunta de este parque junto al nacimiento del río Cuervo, “Los callejones” de Las Majadas, la Serranía de Cuenca, y otros espacios del Alto Tajo para profundizar en la gestión de estos espacios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00