Historias de la radio: inicios curiosos de locutores famosos y otras anécdotas
El periodista y locutor conquense Luis Segarra publica '100 años de radio en Barcelona' un recorrido por las emisoras y profesionales que han formado parte de la radio en la ciudad condal y en su cinturón metropolitano
![Luis Segarra, una vida dedicada a la radio desde Barcelona a un pueblo de Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20242%2F13%2F1707844180144_1707844281_asset_still.png?auth=ffa15764cc8fe076866cb941356007dafdb638e662a0206b10f2a29b6d8d0400&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Luis Segarra, una vida dedicada a la radio desde Barcelona a un pueblo de Cuenca
14:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
Luis Segarra ha pasado su vida frente a un micrófono. Siendo niño le regalaron una radio y aquello cambió su vida. Con las raíces familiares en Talayuelas (Cuenca), Segarra ha desarrollado su carrera profesional en emisoras de Barcelona donde ha vivido hasta que en 2018 regresó a su pueblo conquense para poner en marcha Radio Serranía, una emisora comarcal en la que tienen programas los niños y que sirve también como plataforma de proyectos innovadores, los más recientes con la inteligencia artificial.
Con motivo del Día Mundial de la Radio que se conmemora el 13 de febrero, le hemos invitado a Hoy por Hoy Cuenca para conversar con él de su pasión radiofónica. Además, Segarra es el autor de 100 años de radio en Barcelona, un amplio trabajo de investigación en forma de siete libros de 400 páginas en los que se hace un recorrido por las emisoras y profesionales que han formado parte de la radio en Barcelona y en su cinturón metropolitano. Este trabajo le acaba de merecer el reconocimiento de la Academia Catalana de la Radio.
Luis Segarra es, además, el creador de la revista online Guía de la Radio en la que se han publicado cerca de cien mil noticias desde su creación en 1997.
![Luis Segarra en los estudios de SER Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGR5TEOBMBJ65LSBLARLKWIJJU.jpg?auth=ee738177d1f8755c55dc7b6e99067c5650a71a1a5c0ff7fe2a3a933f85654f10&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Luis Segarra en los estudios de SER Cuenca. / Cadena SER
![Luis Segarra en los estudios de SER Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGR5TEOBMBJ65LSBLARLKWIJJU.jpg?auth=ee738177d1f8755c55dc7b6e99067c5650a71a1a5c0ff7fe2a3a933f85654f10)
Luis Segarra en los estudios de SER Cuenca. / Cadena SER
Anécdotas radiofónicas
La investigación sobre los cien años de radio en Barcelona, desde aquella primera emisión de la estación EAJ-1 Radio Barcelona (SER), deja muchas anécdotas e historias curiosas. Por ejemplo, aquella locutora que dando una receta de cocina dijo “se mete la olla dentro del pollo”, anécdota simpática que nos puede pasar a todos los locutores. “En aquella ocasión le ocurrió a Miriam de la Prada en Radio Juventud”, explica Segarra, “que mira tú por donde, es la madre de Ágata Ruiz de la Prada, popular diseñadora de moda en nuestros días”.
![La Cadena SER celebra el centenario de la radio en España](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBGFJAOMU5G6XCAYPPV2IAXVT4.png?auth=d42ed91e7bc63acdbcae42741590aed959dd61107f5e22dd8aac868f6ff71669&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Algunos locutores tenían que desempeñar varias profesiones y aficiones. “Es el caso de Francisco Rovatti”, relata Segarra, “que también estaba en Radio Juventud con un programa cortito que se llamaba La noticia y su comentario. Además de la radio ponía inyecciones y fue campeón de España de patinaje”.
Los inicios de Gemma Nierga
Luis Segarra recoge en la colección enciclopédica de siete volúmenes de 100 años de radio en Barcelona “los insólitos inicios”, dice, de algunos locutores hoy conocidos por todos: Alfonso Arús, Pedro Ruiz, Juan Carlos Ortega, Toni Aguilar, Pepa Fernández, Julia Otero o Gemma Nierga “que en sus primeros años trabajó en una emisora llamada Radio Avui, que era la cabecera de la Cadena 13 que luego absorbió la COPE. Allí participaba en un programa magazine en el que tenía una sección de recetas de cocina. Ella confesó que no tenía ni idea ni de freír camisas ni de planchar huevos y que las recetas se las pasaban entre su madre y su tía”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAW2XHN7EZOILLRQHT6SPV4O2Y.jpg?auth=ab2772e16e839d28f6059ab3eef1c1a72d221d0a2c147695c0f3a78655ee8ff2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IAW2XHN7EZOILLRQHT6SPV4O2Y.jpg?auth=ab2772e16e839d28f6059ab3eef1c1a72d221d0a2c147695c0f3a78655ee8ff2)
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...