Ciencia sin discriminación
La firma de opinión de la periodista y Dra. en comunicación, Ángela Paloma

La firma de opinión| Ángela Paloma Martín
02:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Queridas paisanas y paisanos,
Os saludo con ilusión en la que es mi primera vez en este espacio de opinión.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebró el pasado 11 de febrero.
No podríamos imaginarnos cómo sería nuestra vida hoy si desperdiciáramos el talento de más de la mitad de la población y, especialmente, en todas las vertientes de la ciencia.
La mujer invisible es un libro que se publicó en 2019; en España en enero del 2020. En él Caroline Criado, la autora, hacía referencia a un episodio escalofriante y es que durante el brote de SARS que tuvo lugar en China entre 2002 y 2004, no hubo un seguimiento sistemático de los resultados sobre la salud de las mujeres embarazadas, por tanto, era un hecho que existía una brecha de datos de género y advertía de la falta de información en el caso de que llegara la próxima pandemia. La próxima pandemia ya estaba aquí y esa información faltó.
¿La madre de una de las vacunas? Una mujer: la bioquímica húngara Katalin Karikó. Su trabajo, después de 40 años, fue clave para el desarrollo de las inyecciones de Moderna y BioNTech, que ya tanto nos suena a todos.
Y es que, es un hecho que las mujeres, a lo largo de la historia, se han enfrentado a enormes desafíos, como la cura del cáncer, el código que permitió al Apollo 11 llegar a la luna, el descubrimiento del ADN o la comunicación inalámbrica.
¿Qué quiero decir con esto? Existieron, existen y existirán mujeres en la ciencia, pero necesitamos más, especialmente que el sistema siga dándole las oportunidades que se merecen. Y, no sólo necesitamos más mujeres en la ciencia, sino ciencia sin discriminación que mejore la vida de las mujeres.