El sector del campo generó más de 1.500 millones de euros en Albacete en 2022
Según los últimos datos publicados por el Registro Mercantil.

Toni Galán (EFE)

Albacete
El sector primario, agricultura y ganadería, y la industria agroalimentaria suponen más del 17% de la economía de la provincia. Y estos dos sectores representan un tercio o más de la economía de cinco de las siete comarcas, según un estudio publicado estos días por la consultora SCE.
- En la comarca La Mancha Júcar-Centro el peso del sector primaria apenas representa un 2% de su economía. Pero la industria agroalimentaria supone un 31%.
- En la zona de Alcaraz y Campo de Montiel, agricultura y ganadería representan un 11% de su economía y la industria agroalimentaria, un 18%.
- En la comarca Campos de Hellín el sector primario moviliza un 8% de la economía. Y la industria agroalimentaria, un 37%.
- Y en la Comarca de La Manchuela, agricultura y ganadería suponen un 23% de su economía mientras que lo agroalimentario llega a un 14%.
- Por su parte, en la zona de los Llanos de Albacete, la suma del sector primario y la industria agroalimentario apenas suponen un 4% de su economía. Y un 12% en la comarca Monte Ibérico y corredor de Almansa.
Carlos Mondéjar, administrador de SCE y consultor, destaca el peso del sector primario en la provincia.
Son datos del Registro Mercantil actualizados a 31 de diciembre de 2022.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...