Nuevo día de protestas en La Mancha y las grandes organizaciones agrarias ya plantean la del día 14 de febrero
La semana que viene ASAJA, UPA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias se movilizarán en las provincias de Toledo y Cuenca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGZPGWVJEVEKBOUN7HDYBKXLJQ.jpeg?auth=4fe1edfa32295b1df6fdef6130ec5aae3e7328bb61bf0f4cf2845e916ef61f69&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Movilización de agricultores en La Mancha conquense el pasado martes / Radio Azul
![Movilización de agricultores en La Mancha conquense el pasado martes](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGZPGWVJEVEKBOUN7HDYBKXLJQ.jpeg?auth=4fe1edfa32295b1df6fdef6130ec5aae3e7328bb61bf0f4cf2845e916ef61f69)
Las Pedroñeras
Nuevo día de protestas de los agricultores en La Mancha. Hoy ha habido convocatorias no autorizadas como la de El Pedernoso, donde los agricultores han interrumpido la circulación en la AP-36 y han cortado los accesos a la autopista desde la Nacional 301. También en estas mismas carretera y autovía ha habido cortes, pero a la altura de Quintanar de la Orden. En esta localidad, los manifestantes han impedido el acceso al municipio desde la CM 310. Cortes en la provincia de Toledo también en La Puebla de Almoradiel, en la CM 410. Mientras que en la provincia de Ciudad Real, los agricultores han cortado la A-43 en Tomelloso y la autovía de los viñedos en Alcázar de San Juan.
Las concentraciones que si están autorizadas son las que se darán el próximo miércoles 14 de febrero en la provincia de Toledo o en la provincia de Cuenca. Están organizadas por ASAJA, UPA, COAG y cooperativas agroalimentarias. En la provincia de Cuenca, "tenemos comunicado a la subdelegación del gobierno que nos concentraremos en la autovía A-43, a la altura de Villar de Cantos, en el kilómetro 162 de la autovía", detalla Manuel Torrero, secretario general de ASAJA Cuenca.
Esta reivindicación la lleva haciendo ya hace años ASAJA, asegura Torrero, que señala que "el campo ha despertado y, al igual que nuestros asociados están apoyando todas las iniciativas que hay, la convocatoria de la manifestación con la unidad de acción de las tres organizaciones agrarias y el apoyo de Cooperativas será un éxito también".
Entre las reivindicaciones, menos burocracia en la PAC, más agua para poder regar o precios justos para los productores, unas peticiones que coinciden con las convocatorias no autorizadas, aunque estos últimos manifestantes también piden el final de la Agenda 2030, por ejemplo. Torrero coincide en que el planteamiento de la agenda 2030 es erróneo.
Trabajo silencioso
En cuanto al rechazo que estamos escuchando a las tres grandes organizaciones agrarias, Torrero señala que, "siempre hemos visto cierto desapego a ciertas organizaciones a lo largo de los últimos años, también muy a raíz de lo que ocurrió en la pandemia, yo creo que eso nos ha cambiado".
Aun así, el secretario general de ASAJA Cuenca, señala que no han parado de trabajar, que "nuestro curriculum así lo demuestra, el trabajo está ahí hecho, muchas veces silencioso, es verdad que no hemos sabido a lo mejor comunicar lo que hacemos, que parece ser que alguien quiere destruir, pero va a ser imposible".
Desde UPA también hablan de un trabajo silencioso durante estos años para la consecución de varias ayuda para los agricultores. Salvador San Andrés, secretario provincia de la organización en Cuenca, relata que "desde que entró en guerra Ucrania con Rusia, gracias a las organizaciones agrarias se han conseguido los 20 céntimos de devolución en el gasóleo agrícola durante todo el año, las ayudas a la sequía de entorno a 40 euros por hectárea también es algo que se ha conseguido silenciosamente, la rebaja de los índices de cotización de los productos agrícolas a la hora del IRPF también ha supuesto un beneficio para el agricultor".
UPA espera que todos los agricultores acudan a estas movilizaciones autorizadas que se van a realizar el día 14 y piden la unión de todos los agricultores, también de los que rechazan a las tres grandes organizaciones.
![Javier Muñoz Tirado](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a1bcdb5d-7f7a-4e89-87ea-24227e9d2c5d.jpg)
Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...