Ocio y cultura
Programación carnavales

Cambios en el programa de carnaval de Toledo por la previsión de lluvias

La llegada de la borrasca 'Karlotta' ha provocado la suspensión de algunas de las actividades previstas para este viernes

‘Los espantapájaros. El latir en el huerto’ de la Peña Los Morenos, de Puerto Lápice / Ayuntamiento de Toledo

Toledo (Toledo)

La previsión de lluvias en Toledo, motivadas por la llegada de la borrasca 'Karlotta' a España, ha motivado la modificación y suspensión de algunas de las actividades programadas para los carnavales de la capital de Castilla-La Mancha. De momento, esos cambios se centran en los carnavales de los barrios de este viernes, aunque, en función de la evolución de la previsión meteorológica, también, podrían afectar a las actividades previstas para el sábado y el domingo.

La programación completa de los Carnavales 2024 de Toledo: aumentan las comparsas y conciertos en el Casco el viernes

Con ello, se ha suspendido el espectáculo musical de 'La Sirenita' y las actuaciones musicales de 'Cover-up' y 'Black Garlic', previstas este viernes en la Plaza del Ayuntamiento. De hecho, era una de las principales novedades en los carnavales de este año, puesto que se recuperaba esta actividad, perdida hace años, y que habían organizado hasta cinco asociaciones vecinales diferentes (La Puerta del Vado, Iniciativa Ciudadana, El Zoco, La Cava y La Cornisa). En esta línea, los organizadores han transmitido su cancelación al consistorio, pero, todavía, no lo han comunicado por escrito al Ayuntamiento.

Hoy por Hoy Matinal Toledo (08/02/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_toledo_hoyporhoymatinaltoledo_20240208_082000_083000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, en el caso de las actividades programadas en los barrios de Azucaica y Santa Bárbara, se está pendiente de trasladar esa programación al centro cívico en el caso de Santa Bárbara, mientras que las de Azucaica se van a realizar en el pabe deportivo del colegio. Además, en el barrio del Polígono, por el momento, se mantienen todas las actividades, aunque siguen pendientes del tiempo. En este sentido, desde la AAVV 'El Tajo' han acordado con el consistorio retrasar el desfile de comparsas a las 19 h y, en caso de que la lluvia haga acto de presencia, se suspenderá y, finalmente, no se va a posponer al viernes 23 de febrero. Un aplazamiento que era la primera idea de esta asociación en la mañana de este jueves. En cuanto a la verbena prevista en el Polígono, de momento, también está en el aire.

En cuanto a los barrios de Valparaíso y La Legua se siguen manteniendo las actividades previstas, pero se instalará una carpa para poder desarrollar el taller de máscaras del carnaval, el baile y el concurso de disfraces. Sin embargo, hay dos carnavales de barrios que se mantienen según el planteamiento inicial, puesto que sus actividades ya estaban previstas en espacios interiores. Ese es el caso de los barrios de Buenavista-Palomarejos, en donde las actividades se van a seguir desarrollando en el pabellón deportivo del Alfonso VI, así como la programación del barrio de San Antón y Avenida de Europa que se va a realizar en el interior del centro comercial Zoco Europa.

¿Qué ocurrirá con el gran desfile del carnaval del sábado?

Por otro lado, en cuanto al gran desfile del carnaval del sábado, fuentes municipales consultadas por SER Toledo, aseguran que están pendientes de la evolución del tiempo para esa jornada y más próximo al inicio de dicha actividad. Un desfile en el que, si la lluvia lo permite, van a participar hasta 33 comparsas y dos batucadas, es decir, nueve comparsas más que en la edición anterior. En esta línea, el propio alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha subrayado que, en principio y según las actuales previsiones meteorológicas, el desfile se celebrará con normalidad. Un desfile que se desarrollará desde las 17 h de este sábado y su itinerario será: Avenida de Barber, Avenida de la Reconquista, Avenida Carlos III y finalización en la confluencia con Calle Nicaragua, en el Barrio de Santa Teresa.

El desfile de Carnaval 2024 en Toledo, en imágenes

También, las actividades del sábado se siguen manteniendo sin cambios, a expensas de las previsiones meteorológicas más precisas para ese sábado, que será el día grande del carnaval en la ciudad de Toledo.

Cortes de tráfico durante los carnavales

Además, con la celebración del Carnaval, hay previstos diferentes cortes de tráfico desde este viernes hasta este domingo. Unos cortes que se inician en la tarde de este viernes:

  1. Santa Mª de Benquerencia, a partir de las 19:00 horas, en la calle Alberche, en el tramo comprendido entre Valdehuesa y Bullaque, así como todas las adyacentes a este vial.
  2. Azucaica, a partir de las 20:30 horas, en las calles plaza Azucaica, Avda. Azucaica y Camino de la Huerta.

Con ello, el sábado, por la celebración del gran desfile de carnaval de la capital regional, se producirán cortes en diferentes puntos de la ciudad:

  • A las 17:00 horas salida de las comparsas que estarán ubicadas en la Calle Coronel Baeza – Rotonda de Ávila – Avenida de Barber – Avenida de la Reconquista – Glorieta de Alfonso VI – Avenida Carlos III – Calle Nicaragua y finalización en la Avenida de América.
  • Desde las 14:00 hasta las 19:30 horas se cortará la calle Coronel Baeza.
  • Desde las 15:15 hasta las 20:00 horas se cortará la Avenida de la Reconquista.
  • Desde las 16:00 hasta las 19:00 horas se cortará la Avenida Mas del Rivero, en sentido Ávila. Con ello, la alternativa es desde la Glorieta de la Fábrica de Armas por San Pedro el Verde hasta la Glorieta de la carretera de la Peraleda (Residencia de Mayores Vitalia Home).
  • Desde las 16:30 hasta las 19:30 horas se cortará la Avenida de Barber.
  • A las 16:30 horas se cortará el tráfico en la calle Cardenal Tavera, en el tramo comprendido entre la Glorieta de Tavera y la de Bisagra.
  • Desde las 16:30 hasta las 19:00 horas se cortará la Avda. Adolfo Suarez en sentido a Toledo. En este sentido, la alternativa será por TO-21 hasta la Glorieta de la calle Bélgica, desde aquí hacia A-42 o por TO-20 hacia la Glorieta del hotel Beatriz y la de la Carretera de la Peraleda (Residencia de Mayores Vitalia Home).
  • Desde las 16:30 hasta las 20:30 horas se cortará la Avenida de América en el tramo comprendido entre las calles Colombia y Méjico.
  • Desde las 16:30 hasta las 20:30 horas se cortará la calle Nicaragua.
  • Desde las 17:00 hasta las 19:30 horas se podrá cortar circunstancialmente la Avenida de la Cava en sentido Toledo. En cuanto a la alternativa, se recomienda por la carretera de la Peraleda a TO-20 y TO-21 y por la Ronda de Toledo (carretera del Valle) al Paseo de la Rosa.
  • Desde las 17:00 hasta las 19:30 horas se cortará la Avenida Carlos III, en el tramo comprendido entre las glorietas. Alfonso VI y Fábrica de Armas.
  • Desde las 17:00 horas se cortará en Glorieta de Bisagra hacia la Glorieta de Alfonso VI.
  • Desde las 17:30 horas se cortará en la Glorieta de Bisagra hacia la plaza de Zocodover.
  • Asimismo, a las 17:30 horas quedará cortada la plaza de Zocodover en ambos sentidos.

Por su parte, el aparcamiento asfaltado existente entre las calles Coronel Baeza y Mas del Rivero cerrará al público desde las 8:00 horas del viernes día 9 hasta las 20:30 horas del sábado 10, por ser necesario para la organización del desfile, descarga de las carrozas de las charangas y parada de autobuses con los participantes en el desfile. También, se va a restringir el aparcamiento desde este viernes a las 20 h y durante todo el sábado en la Avenida de Barber, en sentido Toledo, en la Avenida de la Reconquista, en sentido Toledo, y en la Avenida de América, en el tramo comprendido entre las calles Colombia y Méjico.

También, quedará restringido el acceso procedente de cualquier dirección: desde la carretera de la Peraleda o TO-21 y TO-20 a la glorieta del hotel Beatriz, a continuación la glorieta de la carretera de la Peraleda (Residencia de Mayores Vital Home), calle Lucas Jordán, a Mas del Rivero, desde aquí cualquier calle para el Poblado Obrero y por Camino Molinero a calle Méjico. Por su parte, en cuanto a las salidas, desde calle Méjico y Camino Molinero a la glorieta de la Fábrica de Armas, desde aquí, bien por Mas del Rivero sentido Puente de la Cava para las carreteras Piedrabuena o Navalpino o bien por San Pedro el Verde para la Avenida de Adolfo Suarez, TO-20 y TO-21 (sentidos Ávila, Madrid y todas direcciones).

Por otro lado, para llegar al barrio de los Bloques, los accesos y salidas se realizarán por la calle Quintanar y Glorieta de Duque de Lerma. En cuanto a los aparcamientos gratuitos, se recomienda emplear el de Safont, Azarquiel, Toletum y la explanada de Santa Teresa.

Cambios autobuses urbanos

En cuanto a los autobuses urbanos, la parada de Zocodover se traslada a las dársenas de Safont durante el sábado, desde las 15 h y hasta el fin del servicio. De hecho, ese traslado ya se efectuaba en la mañana de este viernes por las protestas de los agricultores.

Por último, en cuanto al domingo 11 de febrero, se van a realizar cortes de tráfico, a partir de las 18:30 h, hacia Doce Cantos desde la Rotonda de Azarquiel, por lo que los usuarios de la calle Cervantes deberán acceder por Bisagra, Zocodover y calle Santa Fe. Todo ello, por la realización del entierro de la sardina.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00