La Federación de Autismo de Castilla-La Mancha lanza una nueva campaña para visibilizar el TEA en las mujeres
Será desde el 13 de febrero al 8 de marzo en las redes sociales de la Federación

Cristina Gómez, presidenta de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha / JCCM

Toledo
La consejera de Igualdad, Sara Simón, junto a la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, han presentado la campaña ‘Nosotras, conoce y comprende el autismo’, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la necesidad de incluir la perspectiva de género en el abordaje y atención del trastorno del espectro autista (TEA), especialmente en mujeres y niñas.
Simón ha destacado la dimensión de los datos que muestran una prevalencia del TEA de uno en cada 100 nacimientos, “y la necesidad de abordar desafíos adicionales para las niñas y mujeres, como son las dificultades para el diagnóstico y la falta de comprensión sobre cómo se manifiesta el TEA en ellas, según muestran diferentes análisis”. “También ellas pueden tener una mayor predisposición a la exclusión social y al abuso”, ha apostillado
La consejera también ha reconocido el papel de las cuidadoras, mayoritariamente mujeres, cuya labor es fundamental para el bienestar de personas con TEA, señalando la importancia de su apoyo y reconocimiento social.
Por su parte, la presidenta de la Federación de Autismo de Castilla-La Mancha, Cristina Gómez Palomo, ha sido la encargada de ofrecer los datos prácticos sobre el desarrollo de esta campaña, que tendrá lugar desde el 13 de febrero al 8 de marzo, principalmente a través de sus redes sociales y su página web, entre otras acciones. "Van a ser unos pequeños vídeos que lanzaremos los martes y viernes para visibilizar como afecta el TEA en las mujeres, porque la investigación nos está detectando que el diagnóstico no detectaba a las mujeres sin discapacidad intelectual y se quedaban fuera. Sin apoyos ni reconocimiento de su discapacidad, algo que es perjudicial para el día a día".
En la presentación de la campaña, que se desarrollará en el contexto del Día Internacional de las Mujeres del 8 de marzo, también ha participado el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez, junto al delegado de Educación, José Gutiérrez y la delegada de Igualdad, Nuria Cogolludo. Álvaro Gutiérrez ha calificado la campaña como “importantísima” para concienciar a la sociedad y avanzar hacia “una mejor detección del TEA en mujeres y en niñas”.