Sociedad | Actualidad

Macrojuicio contra trece personas acusadas de trata de seres humanos para la explotación laboral

La Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto comenzar este lunes. Las penas de cárcel van de los 8 hasta los 11 años de prisión

Albacete

En la Audiencia Provincial de Albacete ha comenzado este lunes el macrojuicio que se prevé dure seis días contra 11 personas y la empresa acusadas de trata de seres humanos para la explotación laboral. La vista ha contado con 8 abogados de la defensa y sin acusación particular.

Las penas de cárcel van de los ocho hasta los once años de prisión para los acusados de nacionalidades rumana, pakistaní y española, empleados del empresario y principal acusado.

La fiscalía asegura que los acusados "crearon una agrupación jerárquica entre 2017 y 2018 para obtener un beneficio ilícito económico mediante la búsqueda de trabajadores extranjeros, mayoritariamente rumanos, a los que les conseguían un precario empleo como peones agrícolas, en explotaciones de Barrax, La Gineta y La Roda".

Según el escrito de acusación, cada trabajador recibía 554 euros menos de lo recogido legalmente en el convenio colectivo, además del cobro del alquiler, el transporte y una deuda que algunos de los jornaleros adquirían con este entramado.

Marcos García Montes, el abogado del principal acusado al que piden once años como responsable de la empresa ha explicado que la denuncia se debe a cuestiones económicas.

El acusado ha declarado -con intérprete- que hizo el trabajo de su empresa legalmente así como los contratos. Y ha negado que se trabajara mas de 8 horas, además de que estaban dados de alta en la seguridad social.

Por todo ello, la Fiscalía acusa a estas once personas -ya que dos de ellas han fallecido- de doce delitos de trata de seres humanos para la explotación laboral. Uno por cada una de las doce víctimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00