Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Sociedad | Actualidad
Trenes

Los usuarios de Renfe se quejan de las nuevas medidas antifraude de los abonos gatuitos: entrarán en vigor el 1 de marzo

La asociación de usuarios de tren de Toledo ha puesto un ejemplo práctico en el que "pagarán justos por pecadores" con las nuevas condiciones que pretende imponer Renfe

CIUDAD REAL, 16/05/2023.- Imagen de archivo de un tren de alta velocidad en Castilla-La Mancha. EFE/Jesús Monroy / Jesús Monroy (EFE)

CIUDAD REAL, 16/05/2023.- Imagen de archivo de un tren de alta velocidad en Castilla-La Mancha. EFE/Jesús Monroy

Toledo (Toledo)

Los usuarios de tren de diferentes puntos de España han alzado la voz por las nuevas nomas que se van a incorporar desde el próximo 1 de marzo de 2024. Una normativa encaminada a evitar situaciones de fraude en el uso de los abonos gratuitos que se van a mantener durante este 2024 por parte de RENFE. Con ello, desde la asociación de usuarios de la ciudad de Toledo lamentan que van a pagar justos por pecadores. En esta línea, se van a incorporar dos nuevos requisitos en esas medidas antifraude para el uso de los abonos gratuitos de los trenes de Media Distancia. Estas normas son las siguientes:

SER Toledo ya tiene su propio canal de WhatsApp: así puedes seguirnos y esto es lo que encontrarás
  1. Prohibición de reservar trenes consecutivos
  2. Prohibición de anular un billete si quedan menos de 60 minutos para la salida del tren

Una normativa para combatir el fraude de los billetes gratuitos de tren que podrían desencadenar en molestias para los diferentes usuarios habituales y, por ello, esta misma asociación ha puesto un ejemplo práctico al respecto.

Más información

La nueva normativa podría "dejarte tirado": este es el ejemplo práctico

En este caso, ese ejemplo pasaría por lo siguiente:

  1. Finaliza la jornada laboral en Madrid, y tienes formalizado un billete de tren AVANT para volver a Toledo.
  2. Tomas el transporte público y, por causas ajenas, se producen retrasos en autobús, Metro o Cercanías. O simplemente, sales más tarde porque se retrasa una reunión.
  3. No puedes anular el billete porque quedan menos de 60 minutos para la salida del tren (prohibición 1).
  4. No puedes formalizar el tren siguiente (que se presupone que tiene plazas libres) por el nuevo impedimento (prohibición 1).
  5. Renfe te penaliza por no anular un billete, el cual de forma manifiesta te está impidiendo anular.
  6. Una vez llegado a Puerta de Atocha, las condiciones 1 y 2 te obligan a estar esperando más de una hora.
  7. De este modo, si se pierde el tren de las 19:45 h o el de las 20:45 h no se podrá retornar a casa al impedir coger el tren siguiente por la nueva normativa.
  8. La única alternativa a los puntos 6 y 7 es, en vez de poder utilizar tu abono, pagar un billete sencillo que cuesta 13,90 euros. Un coste que se debe a que no se podría hacer uso del abono en este caso práctico.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00