El apellido cierra la puerta a la vivienda a las mujeres gitanas de Cuenca
La asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca da sus primeros pasos en pro de la igualdad de oportunidades
La asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca busca local y oportunidades
15:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706620271465/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cuenca
La asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca ‘Orobroy Romi’ busca local en el que desarrollar sus actividades. Con un centenar de socias, este colectivo persigue trabajar unidas por la igualdad de oportunidades. En Hoy por Hoy Cuenca hemos charlado con varias de las fundadoras de la asociación: Rocío Bustamante, Rosario Saavedra, Alba Santiago y Alba Muñoz.
“Estamos cansadas de encontrarnos con tantas puertas cerradas, con topar con ese techo de cristal que nunca nos deja avanzar”, explica la presidenta de la asociación Rocío Bustamante. “Queremos demostrar que las mujeres gitanas somos capaces de ser independientes y de luchar por nosotras mismas. Eso sí, necesitamos que se nos valore para romper estigmas y poder conseguir todo lo que no hemos podido alcanzar en mucho tiempo”.
Vivienda
Uno de los problemas que denuncian desde esta asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca es el acceso a la vivienda. “Muchas familias gitanas nos cuentan que nos les alquilan un piso solamente por el apellido”, apunta Bustamante. “Aunque estén trabajando no pueden acceder a una vivienda digna. ¿Por qué si eso es un derecho?”.
Empleo
Una discriminación, aseguran desde esta asociación, que se repite a la hora de acceder a un puesto de trabajo. “Estamos igual que con la vivienda. No te dan acceso a tener una independencia económica por la discriminación y los mismos estereotipos que existen desde hace 600 años”, apunta Bustamante.
“Simplemente por llevar un apellido muy común en la comunidad gitana de Cuenca se resisten a hacerte una entrevista. Conocemos muchos casos en la ciudad”, apunta Alba Muñoz, joven gitana estudiante de Diseño Gráfico.
Las jóvenes
Algunos estereotipos que marcan a la comunidad gitana “y que aún perduran”, dice Alba Santiago, joven estudiante de Filosofía en la UNED, es que “ven como raro que yo estudiara”, dice, “algo que me ha pasado en lo que llevo de camino de estudios. No lo ven como propio de una gitana”. Alba Muñoz destaca que en la Escuela de Artes Cruz Novillo donde ella estudia, “aparte de sorprenderse cuando se enteran de que soy gitana y verme en un centro de artes, aparte de eso, no he tenido más problemas. En el colegio y en el instituto sí que me han puesto más barreras”.
Conocer antes de juzgar
“A una persona por el mero hecho de ser gitana no deberían de ponerle tantas trabas”, apunta Rocío Bustamante. “Hay que facilitarnos el camino y tener más amor y ser más humanos. Los gitanos somos personas y como tales nos deben tratar. Es un honor y a la vez un privilegio que mujeres gitanas estén estudiando, estén formándose. Esa evolución es algo a tener en cuenta. Es un orgullo”.
Educación
Desde la asociación de Mujeres Gitanas de Cuenca tienen el propósito de ofertar cursos de formación “en temas que realmente les interese a nuestras mujeres”, apunta la presidenta. “Hay algunas que ni siquiera tienen la ESO y hay que hacer hincapié y que le den valor a la educación porque es la base fundamental de cualquier sociedad”.
Buscan local
Para llevar a cabo la actividad prevista, la asociación hace un llamamiento para poder “encontrar un local en el que estar, trabajar y desarrollar nuestros proyectos”, dicen. “Tenemos ilusión, entusiasmo y motivación para emprender, pero difícilmente lo podremos hacer sin local, estamos muy atadas”, explica la presidenta que apunta al barrio de Villarromán como una buena ubicación para la asociación “porque es donde está mayormente la población gitana, pero donde sea, bienvenido va a ser”.
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...