Trenes, patrimonio y mucha gastronomía: Ciudad Real maravilla en FITUR
La provincia ha tenido su protagonismo durante este viernes en el stand de Castilla-La Mancha


Ciudad Real
Ciudad Real se ha convertido en el "destino de las maravillas" este viernes en Ifema, que está acogiendo la Feria Internacional del Turismo. La provincia ha tenido su protagonismo durante esta jornada en el stand de Castilla-La Mancha.
El turismo se ha consolidado en la provincia como un sector muy potente y como otra fuente de riqueza y de generación de empleo. Lo ha destacado desde Fitur, el vicepresidente segundo de CLM José Manuel Caballero donde ha puesto en valor el patrimonio monumental, de naturaleza o cinegético que hay que seguir potenciando y rentabilizando para consolidarnos como un destino de interior de primer nivel. Caballero señalaba que ya no es una asignatura pendiente, se han realizado importantes inversiones, para conformar en la provincia una red de hospederías, en fase de construcción ya 6 de 7, y ofrecer un turismo de mayor calidad, al estilo de los paradores, para alcanzar el reto de multiplicar las pernoctaciones.
Y con este objetivo el gobierno de CLM y el de España van a invertir en los próximos meses, 19 millones de euros para impulsar hasta 7 planes de sostenibilidad turística desde Cabañeros, pasando por Almadén y localidades como Tomelloso o la propia capital para reformar infraestructuras, reforzar la señalización o elaborar una oferta turístico gastronómica.
La comarca de La Mancha también ha estado presente en Fitur, entre estos municipios, Alcázar de San Juan, que durante este último año ha recibido 40.000 visitantes, numero que esperan sobrepasar y que es muestra del buen estado de salud del turismo alcazareño. La alcaldesa, Rosa Melchor, ha compartido en la SER sus impresiones tras ser elegida por Forbes como una de las 30 mujeres más influyentes del país en el ámbito del turismo. Herencia también ha presentado un paseo por su parte más barroca, de los siglos XVII y XVIII.
El Geoparque, revulsivo económico para la provincia
Ciudad Real que sin ir más lejos en marzo llegará la reconocimiento de Geoparque a todo el territorio por donde se extiende el mercurio y los volcanes, que supondrá otro revulsivo económico y este año circularán más trenes turísticos, al de los molinos y el de Almadén, se sumarán, el de Valdepeñas y Almagro. Desde la Diputación de Ciudad Real también se ha hecho hincapié en las singularidades de nuestros atractivos turísticos, con el lema "Tan cerca, tan diferente", ponía en valor iniciativas impulsadas por la Diputación como el Centro internacional Gastronómico Cinegético que tendrá su sede en Valdeparaíso.


En palabras de Miguel Ángel Valverde, la provincia cuenta con eventos de primer nivel como El Festival de Almagro, Fenavin o la figura del Quijote para crear una propuesta turística conjunta y desde el consenso con los grupos de desarrollo rural que sirva de polo de atracción de cara al futuro. Destacaba la necesidad de "hacer territorio" aprovechando marcas como el Festival de teatro clásico de Almagro.
El presidente Miguel Ángel Valverde anunciaba en Fitur, su empeño en crear una figura de protección para potenciar las fiestas de muchos pueblos de la provincia, que sin tener el sello de interés regional o nacional también merecen ser potenciadas y ahí estará la Diputación que también se compromete a activar programas que impulsen a un mayor grado las fiestas ya reconocidas.
La gran mayoría de los Aytos de la provincia están representados este viernes en Fitur, el de la capital ha dado a conocer una nueva imagen con el slogan "Ciudad Real explosión de vida". El alcalde Francisco Cañizares señalaba por su parte que la capital es casi siempre la puerta de los turistas que van a la provincia y está preparada para dar un salto cualitativo gracias a infraestructuras como el IFEDI, y convertirse en ciudad de Congresos y ferias.


Se amplían los trenes turísticos con destino provincia de Ciudad Real
Uno de los proyectos que mejor está funcionando y que se quiere ampliar es el de los trenes turísticos. De momento hay 7 en funcionamiento y se quieren poner en marcha 5 más a lo largo del presente año: Con salida desde Madrid se sumarán este año el Tren del Vino a Valdepeñas, el Tren del Teatro Clásico de Almagro, el Tren de la Lavanda a Brihuega, el Tren de la Mancha Toledana y el Tren a Alcalá del Júcar. También un Tren Paleontológico a Cuenca, pero desde Valencia.
Se trata de trenes específicos con trayectos de ida y vuelo en el mismo día que además ofrecen un pack turístico en el destino. Los ya existentes duplican sus líneas, y circularán el Tren Paleontológico a Cuenca desde Madrid, el Tren del Mercurio a Almadén, el Tren de la Cuchillería a Albacete, el Tren de la Cerámica a Talavera, el Tren de la Alcarria a Guadalajara y el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan.
En este escaparate también se le ha dejado un espacio a la gastronomía, y además de diferentes propuestas culinarias, esta tarde se presentarán los vinos de la que en breve será la nueva denominación de origen de Castilla-La Mancha.
Una incorporación que hará que nuestra región sea la que más figuras de calidad en torno a la enología tenga a nivel nacional.