Sociedad

Arranca la campaña de vigilancia del transporte escolar en la provincia

300 agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil en la provincia más Policía Local de los municipios que quieran sumarse, realizarán controles a la entrada y salida de los centros escolares para verificar que los elementos de seguridad del vehículo

Presentación campaña DGT vigilancia transporte escolar

Presentación campaña DGT vigilancia transporte escolar

03:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Este lunes arranca una nueva campaña especial de vigilancia de la Dirección General de Tráfico que durará hasta el próximo viernes 26 de enero y que, en esta ocasión, pondrá el foco en controlar la seguridad de los vehículos de transporte escolar.

300 agentes de la agrupación de tráfico de la guardia civil en la provincia más policía local de los municipios que quieran sumarse, realizarán controles a la entrada y salida de los centros escolares para verificar que los elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, prestando especial atención al uso del cinturón de seguridad. Actualmente más del 60% de este tipo de vehículos ya lo tienen incorporado.

Una campaña de especial importancia dado que en la provincia hay más de 250 rutas de transporte escolar y más de 3.000 alumnos que se desplazan en él para ir a colegios e institutos, tal y como destaca el subdelegado en Ciudad Real, David Broceño.

Buenas cifras en campañas anteriores

En la pasada campaña dedicada al control y vigilancia del transporte escolar, del 22 al 26 de mayo del 2023, fueron sometidos a control 70 vehículos, según los datos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, siendo un total de 38 los vehículos denunciados sobre los que se formularon un total de 56 denuncias, siendo las más numerosas aquellas que tienen que ver con la documentación y autorizaciones necesarias que han de tener los vehículos y los conductores. De éstas, las que afectan a las autorizaciones especiales que requieren este tipo de transporte (19 denuncias) y a los seguros de responsabilidad necesarios (12 denuncias) son la gran mayoría, no habiéndose formulado ninguna denuncia por exceso de velocidad, alcoholemia o por no usar los cinturones de seguridad.

Las multas es esta campaña de vigilancia pueden ser leves que son de 100 euros a infracciones por las que se pueden pagar los 2.000 euros.

Blanca Lozano

Blanca Lozano

Redactora de contenidos. Forma parte de los equipos de Hora 14, Hoy por Hoy y de distintas secciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00