Ocio y cultura
Carnavales 2024

¿Quieres participar en el desfile de carnaval de Toledo? Plazos, cómo inscribirte, premios, ayudas...

Abierto el plazo para inscribirse en el próximo desfiles de carnaval de la capital de Castilla-La Mancha, que se va a desarrollar el sábado 10 de febrero

Imagen de archivo del desfile de carnavales de Toledo en el año 2022 / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo del desfile de carnavales de Toledo en el año 2022

Toledo (Toledo)

El Ayuntamiento de Toledo ya ha abierto el plazo de inscripciones para participar en el próximo desfile de carnaval en la capital de Castilla-La Mancha. Un plazo que se va a prolongar hasta el próximo 2 de febrero y dichas inscripciones se pueden presentar de manera presencial o de manera telemática. Además, se volverán a repartir hasta 13.500 euros en premios, que se otorgarán en varias categorías, como ocurría en la edición pasada.

Hora 14 Toledo (15/01/2024)

15:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De este modo, las inscripciones son gratuitas y se pueden realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas de registro del Ayuntamiento de Toledo, en horario de 09 a 14 h y de lunes a viernes. Unas inscripciones en las que hay que aportar la correspondiente solicitud (puedes descargar la solicitud haciendo click aquí). Estas oficinas se encuentran en diferentes localizaciones de la capital regional:

  • Ayuntamiento de Toledo, ubicado en la Plaza del Consistorio, 1.
  • Oficina del distrito norte, ubicada en la Avenida de Portugal, 9.
  • Oficina del distrito de Santa Bárbara, ubicada en la Calle Ciudadano, 7.
  • Oficina del distrito del Polígono, ubicada en la Calle Río Bullaque, 24.

Sin embargo, esta inscripción, también, se puede realizar de manera telemática a través del Registro Electrónico del Ayuntamiento de Toledo (https://sede.toledo.es), para cuyo acceso será necesario disponer de certificado electrónico. En concreto, en estas inscripciones, aquellas asociaciones, peñas, charangas o comparsas que no posean C.I.F., deberán de aportar una relación de los componentes que participan en este desfile, que debe incluir sus nombres, apellidos y DNI de cada uno de ellos. Unas comparsas que deberán de contar con un mínimo de 15 integrantes.

El desfile del carnaval se realizará el 10 de febrero

Un desfile que se desarrollará el próximo sábado 10 de febrero de 2024, desde las 17 h, y la concentración de las diferentes comparsas se producirá desde las 15:30 h y se podrán preparar hasta media hora antes del inicio del desfile, es decir, hasta las 16:30 h. De hecho, aquellas comparsas que no estén listas a esa hora, podrán ser penalizadas e, incluso, descalificadas. Un orden del desfile que se producirá por orden de presentación de las solicitudes de inscripción. Una concentración que se realizará en la Calle Coronel Baeza, así como en su aparcamiento disuasorio. Con ello, esta comitiva recorrerá las calles de Coronel Baeza, Avenida de la Reconquista, Avenida Carlos III, Calle Nicaragua y finalizará en el cruce de la Calle Nicaragua con la Avenida de América, es decir, repite el mismo itinerario del año pasado.

Además, los participantes deberán de contar con toda la documentación en regla de las distintas carrozas, puesto que la Policía Local de Toledo podría requerir la ficha técnica, seguro del vehículo, ITV... así como realizar controles de alcoholemia a los conductores de las correspondientes carrozas. Unas agrupaciones que recibirán una ayuda de un euro por kilómetro, en el caso de las comparsas que llegan desde fuera de la ciudad imperial. También, se les otorgará 400 euros en concepto de ayuda a las agrupaciones de más de 30 personas y con 300 euros a aquellas que cuenta con entre 15 y 30 miembros.

Se repartirán hasta 13.500 euros en premios

En concreto, en cuanto a los premios, se repartirán hasta 13.500 euros, la misma cantidad que en la pasada edición. Unos premios que se van a otorgar en función del número de personas que conformen cada comparsa, por lo que habrá una categoría para grupos de más de 30 personas y, otra, para grupos de entre 15 y 30 personas:

  1. Grupos de más de 30 personas:
    1. Primer Premio: 3.000 euros
    2. Segundo Premio: 2.500 euros
    3. Tercer Premio: 1.500 euros
    4. Cuarto premio: 1.000 euros
  2. Grupos de más de 30 personas:
    1. Primer premio: 1.500 euros
    2. Segundo premio: 1.100 euros
    3. Tercer premio: 700 euros
    4. Cuarto premio: 500 euros

También, se vuelven a establecer varias menciones especiales:

  • Mención especial de 500 euros para los centros educativos de la ciudad de Toledo
  • Mención especial de 800 euros a un grupo local con entre 15 y 30 componentes
  • Mención especial de 400 euros a un grupo local con más de 30 componentes

Unos premios que, si así lo estima el jurado, alguno podría quedar desierto. Un jurado que estará compuesto por un concejal de cada uno de los grupos políticos que conforman la corporación municipal, un diseñador de moda, un representante de la Federación de Vecinos y un representante de los medios de comunicación de Toledo, así como un funcionario del área de Cultura. Este último no tendrá voto, pero sí voz. En concreto, este jurado tendrá en cuenta la originalidad y creatividad, el colorido y la riqueza de detalles, así como el trabajo y esfuerzo requerido para realizar las diferentes comparsas.

Por último, dentro de las bases para el desfile, se incluye una penalización para aquellas comparsas que se distancien más de 20 metros de la comparsa anterior y, además, todas ellas deberán de lucir el número de participación en un lugar visible. Una tablilla con ese número de participación que facilitará la propia organización del desfile (puedes consultar las bases al completo haciendo click aquí).

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00