Hoy por Hoy Ciudad Real
Ocio y cultura

Follo, pulgaperro o zurrastrajo: los curiosos vocablos de Ciudad Real

La Guía Oficial de Turismo, Raquel Méndez, repasa en Curioseando algunas de las palabras típicas en la provincia

Follo, pulgaperro o zurrastrajo: los curiosos vocablos de Ciudad Real

Follo, pulgaperro o zurrastrajo: los curiosos vocablos de Ciudad Real

10:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Hay libros que te marcan en su lectura para siempre y voy a contar mi historia con este libro tan interesante del que voy a hablar ahora.

Cuando yo era una chavalilla, hablo de hace 20/25 años me obsesioné con él. Yo soy una rata de biblioteca desde que soy pequeña y a mucho orgullo, el saber no ocupa lugar, el conocimiento da poder. Pues en la modesta pero tan importante y necesaria biblioteca de mi pueblo, de Anchuras, estaba este libro, yo iba por allí a ver qué pescaba y esta temática siempre me ha llamado mucho la atención. Lo saqué y se convirtió en una verdadera obsesión, el libro se llama “Diccionario del Habla de la Provincia de Ciudad Real”. Vienen palabras de casi todos los pueblos de la provincia y de mi pueblo para mi sorpresa venían muchas, entonces con lo que yo me obsesioné fue con recoger vocablos de Anchuras, todos los que venían aquí y todos los que me proporcionaban las personas mayores que venían al bar de mi familia, porque nosotros siempre tuvimos un bar en Anchuras, imagínate lo que yo pude en ese bar enriquecer el documento del Diccionario de Anchuras, sin embargo, por ciertas vicisitudes de limpiezas energéticas, la estantería caótica aquella negra que había en el bar se limpió y desapareció aquello que yo estuve recogiendo con tanto amor preguntando a mucha gente.

Hace unos días me acordé de nuevo de esto y es verdad que ya hicimos un programa que se llamó algo así como dichos y refranes de Ciudad Real pero lo limitamos mucho y también es verdad que hace 6 años se hizo mención a algunas palabras en esta misma cadena en un antiguo espacio que se llamaba Historias y Leyendas de la Mancha, pero yo quiero hoy traer más palabras, ampliar la difusión del acervo popular y ofreceros vocablos muy especiales sacados de este “Diccionario del Habla de la provincia de Ciudad Real” de Pedro José del Real Francia y Juan Manuel Sánchez Miguel.

Voy a empezar por esta:

GALÁN: es una palabra que me encanta. Y no en su significado de novio o enamorado. Sino que así es como se denomina a cualquier persona de forma coloquial, amigable, familiar, galán qué tal? Galán esto o galán lo otro, pero para designar indistintamente a cualquier género, mujer u hombre. El otro día vi un meme muy gracioso que era como si fuera una pregunta de un programa televisivo de esos que podías pedir comodín del público y la pregunta decía ¿qué vocablo compone el 99% de la comunicación oral de los solaneros? Y ponía opción A Galán opción B Galán C Galán y D Galán, haciendo mofa de la cantidad de veces que en La Solana se dice galán. Un besito a todos los solaneros.

Luego me ha sorprendido que muchas de ellas se referían a comida, por ejemplo, al parecer en Almadén existe o existía un dulce hecho a base de trigo tostado y miel se le llama CAGAO DE GATO. O esta no se refiere a ningún pueblo en concreto, sino que viene como que se dice en Zona Mancha: PULGAPERRO que es una salsa de tomate con un poco de aceite crudo, sal y agua. Que vendría a proceder como de purgar a un perro, pero se dice repito PULGAPERRO.

Venga otro palabro, en Villahermosa se le llama FOTE a los emigrantes del pueblo que vuelven como personas refinadas de la ciudad, haciendo ostentación de su mejor situación y menospreciando todo aquello que antes les era necesario para subsistir.

Atención porque a los pedos en Tomelloso (cómo no iba a aparecer este pueblo) y en Campo de Criptana se les dice FOLLO. En Pozuelo de Calatravá echarte una FOLLONÁ es tirarse pedos también, qué curioso. En Campo de Criptana se dice FOLLAR al burbujear de las hachas, cuando hierven las gachas.

Una palabra que se dice en mi casa, con mi pareja, es la de GUÁCHARO o guáchara para decir desnudo o desnuda, tráeme la toalla que estoy aquí guáchara y eso se dice en la zona de la Mancha que en realidad lo que viene a definir es a cuando a un pájaro aún no le han salido las plumas. Pero un GUACHO en Socuéllamos es un chico, un muchacho, un niño.

DAR HIGAZO: en Manzanares o en Tomelloso es dar envidia. Mira me encanta esta CHUPALCUZAS: se aplica al hombre roñoso, mezquino, con proclividad a la usura. En Puertollano.

Esta es una palabra usada para designar a la manta, a una manta sencillamente, COBERTOR.

Por mi tierra y pone también Guadalmez, Horcajo, Almadén, Navalpino o El Robledo se dice ZALAGARDA como travesura.

En Porzuna una cosa de poco valor es un ZURRASTRAJO y me quedo por aquí en la Z con un ZURRITRACO o ZURRUTRACO que son indisposiciones repentinas.

Qué riqueza en nuestra lengua! Patrimonio inmaterial el habla manchega, el habla ciudadrealeña.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00