Así quedará la Avenida Camilo José Cela: se podrá dar clases al aire libre
Será prácticamente peatonal, en el trayecto que va de la glorieta que hay frente a la Escuela de Caminos hasta otra que se creará en frente de los edificios de la Seguridad Social

Comienzan las obras que transformarán por completo la avenida Camilo José Cela de Ciudad Real
06:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Son estas unas obras que ya están en su primera fase, con trabajos de demolición, y que pretenden hacer de todo este entorno, un espacio más abierto creando áreas de estancia para que convivan estudiantes y gente de toda la ciudad.
Queremos que sea una zona mucho más accesible para los peatones y más amable con los estudiantes y la gente de la ciudad
— Miguel Hervás, concejal de obras Ayto. Ciudad Real
Se quiere construir también una plaza central en el campus con la idea de generar un entorno para conectar distintos edificios e incluso la instalación de un ágora, para que los estudiantes puedan estudiar y trabajar al aire libre y se puedan dar clases en el exterior siempre que el tiempo lo permita.
La plaza central quedaría frente a la Calle Carlos López Bustos y se va a plantear la creación de un ágora para dar clases al aire libre cuando haga buen tiempo
— Alberto Samper, técnico redactor del proyecto
Tanto el tráfico peatonal como de vehículos serán redirigidos en condiciones de seguridad en función del avance de las obras. Actualmente se está trabajando en el acerado derecho de la glorieta de la Escuela de Caminos, quedando libre el izquierdo con la intención de alterar lo menos posible tanto el tráfico como a los viandantes.

Se trata de una actuación que cuenta con un presupuesto de unos 4,7 millones de euros que aportará el Ayuntamiento y el Gobierno regional a través de los Fondos Next Generation. El plazo de ejecución previsto para su finalización es hasta el 31 de diciembre del 2024.

Blanca Lozano
Redactora de contenidos. Forma parte de los equipos de Hora 14, Hoy por Hoy y de distintas secciones...