Hoy por Hoy Ciudad Real
Gastro | Ocio y cultura

El mejor brandy de España se hace en Castilla La Mancha

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino ha galardonado al 'Peinado 100 años' de Tomelloso como el mejor brandy de España 2023 en los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España.

Sala de barricas de bodegas Peinado

Sala de barricas de bodegas Peinado

Ciudad Real

Como cada año la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino ha anunciado los mejores vinos y espirituosos a nivel nacional del recién terminado 2023, según el criterio de sus 196 socios, y dos de las medallas de oro han venido hasta Castilla La mancha. Concretamente para dos productos que si bien no son vinos, este sirve de base en su elaboración: el aguardiente de uva total Verum Gewürztraminer y el brandy Peinado 100 años.

En 'Entre vinos' nos hemos centrado en este último, que ha recibido el premio al mejor brandi de 2023. El gerente de Bodegas Peinado de Tomelloso, Víctor Gallego, nos ha explicado como se elabora este producto bicentenario, porque pese a su nombre, este licor comenzó a realizarse en 1920 de una barrica centenaria; por lo que en 2020 ese tonel ha cumplido los 200 años.

Entre Vinos | El brandy Peinado 100 años, premiado por la AEPEV

Entre Vinos | El brandy Peinado 100 años, premiado por la AEPEV

10:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estuche de Peinado 100 años

Estuche de Peinado 100 años

Estuche de Peinado 100 años

Estuche de Peinado 100 años

Desde 1820

Fue en el siglo XIX, en 1820, cuando la bodega manchega empezó a elaborar brandis con el particular sistema de crianza y el exclusivo proceso de envejecimiento basado en el sistema de “soleras y criaderas”. Para ello, se utilizan alcoholes vínicos a los que tradicionalmente se les denomina “holandas de vino” por sus particulares y peculiares características que son destinados para la elaboración de brandy de primerísima calidad.

Hasta hace solo unas décadas, estas “holandas de vino” eran destiladas en las alquitaras de cobre de la propia bodega. Prueba de ello quedan en pie las primitivas chimeneas gemelas que datan de principios del siglo XIX.

Las “holandas de vino” allí obtenidas eran almacenadas en nuestras tres naves de crianza, en cubas todas ellas de roble americano con capacidades entre los 200 y 600 litros cada una y envejecidas por nuestro particular sistema de “soleras y criaderas” dejando pasar el tiempo hasta obtener los brandis con el envejecimiento adecuado.

Para elaborar estos brandis se utilizan holandas prevenientes de vinos frescos y sanos de la variedad de uva airén, procedentes de viñas situadas en la comarca de Tomelloso. Además, las cubas donde envejecen, todas ellas de roble americano, han sido curadas y envinadas en nuestra propia bodega durante periodos que suelen durar entre 10 y 15 años hasta alcanzar el punto óptimo para almacenar nuestros brandis.

Botella de Brandi Peinado de 1971

Botella de Brandi Peinado de 1971

Botella de Brandi Peinado de 1971

Botella de Brandi Peinado de 1971

Los Premios AEPEV

Los premios de la AEPEV se diferencian de otros concursos o catas, ya que los productos evaluados son propuestos por los propios socios, que son líderes de opinión en el sector, basándose en las noticias y los productos que han catado durante el año. De esta forma, se reconoce a los mejores vinos y espirituosos según el juicio personal de cada periodista o escritor especializado, resaltando la importancia de la relación entre productores y comunicadores para difundir la cultura del vino y los espirituosos. En total, se han evaluado 451 vinos y 108 espirituosos, de los cuales 155 vinos, 59 espirituosos y 10 vermuts han pasado a la final, cuyo resultado conforma el Cuadro de Honor, determinado en una segunda ronda de votación.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00