Sociedad

La subida de precios y el gasto durante las fiestas marcan el periodo de rebajas

Aunque ya algunos comercios han colgado el cartel de rebajas, no será hasta este lunes cuando se generalicen

Entrevista a Francisco Ferrer, presidente de Facua en Castilla -La Mancha

Entrevista a Francisco Ferrer, presidente de Facua en Castilla -La Mancha

11:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ciudad Real

Desde la Asociación de Consumidores FACUA en Castilla La Mancha, se ha puesto el foco que las diferentes subidas para este comienzo de año y los gastos de estos últimos días pueden ser un factor determinante de cara a este periodo. En todo caso, hace un llamamiento a la responsabilidad y sostenibilidad a la hora de comprar.

Tenemos que comprar de forma saludable, segura y sostenible y tener siempre presentes las políticas de pago, de devolución y las garantías

—  Francisco Ferrer, presidente de Facua en Castilla La Mancha

Las condiciones no pueden ser diferentes, además deben aparecer los dos precios: no sólo el rebaja, también el anterior, que debe ser el mínimo del último mes. Recuerda también que los productos en rebajas no deben tener taras ni ser defectuosos. Pone también el foco en la política de devoluciones, en tiendas físicas depende de cada comercio, que puede incluso no aceptar la devolución si el producto se encuentra en perfectas condiciones. En el caso de compras por correo, hay como mínimo 14 días para realizarlas sin ningún tipo de explicación.

Otras recomendaciones

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, quiere ofrecer a las personas consumidoras algunos consejos a tener en cuenta a la hora de hacer sus compras.

CONSERVE SUS TICKETS

Desde la Consejería piden no olvidar conservar las facturas y tickets de compra, pues se deberá disponer de ellas en caso de reclamación, ya que las rebajas implican una reducción en los precios, pero no una disminución de sus derechos como persona consumidora y usuaria.

Es aconsejable que se priorice aquellos establecimientos que exhiben el distintivo de estar adheridos al Sistema Arbitral de Consumo, pues en caso de tener que reclamar podrá resolver su conflicto de forma amistosa, rápida y gratuita.

Por otra parte, es importante efectuar una compra responsable en rebajas adquiriendo aquello que realmente se necesite y no dejarse llevar únicamente por un precio rebajado.

COMPRAS ONLINE SEGURAS

Por otra parte, para evitar agobios en los establecimientos comerciales una buena alternativa es la adquisición de productos rebajados por Internet. Si se decanta por este sistema, se aconseja elegir formas de pago seguras, ya sea por transferencia, tarjeta o a través de plataformas especializadas.

En cualquier caso, lo ideal es comprobar si al inicio de la barra de direcciones aparece 'https', lo que indica que la página está utilizando una conexión segura. Para preservar la privacidad, también se debe comprobar que el proceso de solicitud y compra se hace, en todo momento, en un entorno seguro. Esta circunstancia se puede verificar si aparece un candado cerrado en la barra de direcciones de la página que se visita.

Tras realizar la compra, es recomendable conservar todos los correos electrónicos de confirmación que reciba y comprobar las adquisiciones realizadas con los extractos de su tarjeta, de forma que pueda identificar, en su caso, los cargos no reconocidos.

Si se desea ampliar esta información o realizar alguna consulta al respecto, los consumidores pueden dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), a las oficinas de atención al consumidor de las Delegaciones Provinciales de Sanidad o, si lo prefieren, utilizar el Teléfono del Consumidor (900-501089), de llamada gratuita.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00