El repaso de La SER a lo más destacado del 2023 en Castilla-La Mancha
El balance del año que acaba con la información de las emisoras de la Cadena SER en la región
![Lo más destacado del 2023 en Castilla-La Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202312%2F31%2F1704031063059_1704031124_asset_still.jpeg?auth=fc8b0d3a2555f3dd0569a15b735f9085526ec36c62e3530eaf1a8cfc4939412e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Lo más destacado del 2023 en Castilla-La Mancha
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Acaba un 2023 marcado en Castilla-La Mancha por varias citas electorales y el vuelco político en muchos ayuntamientos y diputaciones de la región, pero también por la DANA de septiembre, que afectó especialmente a las provincias de Toledo y Cuenca, y por la despedida a varios castellano-manchegos ilustres.
La entrada de Vox en algunos gobiernos municipales junto al PP también ha traído consigo algunas polémicas en materia de igualdad, como los intentos para invisibilizar la violencia machista, la falta de apoyo a los actos del Orgullo LGTBI o la censura de algunas obras culturales.
Un año en el que también nos han dejado varios castellano-manchegos ilustres, como el toledano Federico Martín Bahamontes o la conquense Mari Carmen y sus muñecos, y en el que la sequía en el campo y la viruela ovina y caprina harán de este 2023 un año a olvidar en el campo de la región.
Toledo
En Toledo, el 2023 políticamente hablando arrancó el 28 de mayo. Ese día el PSOE ganaba las elecciones municipales pero un pacto entre el Partido Popular y VOX convertía a Carlos Velázquez en alcalde de la ciudad, poniendo fin así a 16 años de gobiernos socialistas.
La ex alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, se convertiría meses después en la nueva delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha. Tampoco se olvidará el 3 de septiembre. Ese día una DANA azotaba la provincia de Toledo causando cuatro muertos y numerosos destrozos en localidades como Magán, Escalona o la propia capital.
También han sido recurrentes este año los retrasos en los Avant entre Toledo y Madrid, y a los que Renfe y Adif tratan de poner solución modificando las frecuencias con la capital. La violencia machista dejó, además, una mujer asesinada presuntamente por su marido en la localidad de Val de Santo Domingo.
El nuevo cuartel de la Guardia Civil volvía, de nuevo, al tablero político con un acuerdo inicial entre la Benemérita, la Junta y el Ayuntamiento que más tarde era desmentido por la Delegado del Gobierno dejando, de nuevo, en el aire el emplazamiento de la futura instalación.
Toledo también despedía este año a tres ilustres toledanos. Se marchaban Cipriano González, "el amigo de los pobres"; Carmen Fernández, fundadora de la Asociación 'María de Padilla', y Federico Martín Bahamontes, 'el Águila de Toledo'.
Albacete
En Albacete, Manuel Serrano vuelve a ser desde junio alcalde de Albacete. El PP recuperaba la Alcaldía de Albacete aunque gobierna en minoría al no haber obtenido mayoría absoluta en las urnas. Suma un total de 12 concejales y la oposición está liderada por el PSOE con 10 concejales, seguido por VOX con 4 y 1 concejal de Unidas Podemos.
Ese mes, en junio, el Alba disputó el playoff de ascenso a 1ª división, ilusionando a toda la ciudad y la provincia. Pero el equipo de Rubén Albés, siendo un recién ascendido, cayó eliminado en semifinales ante el Levante.
Como cada septiembre, vivimos la Feria. La de 2023 ha sido histórica, batiendo récord de negocio - en torno a 110 millones de euros facturados- y visitantes, con más de tres millones de personas que han pasado por el Recinto Ferial.
También han avanzado las obras de hospital de Albacete, con el 20% completado y concentran la mayor inversión del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha para 2024 con más de 40 millones de euros. El futuro hospital de día de Albacete está previsto para "el primer cuatrimestre de 2024".
Ciudad Real
2023 ha sido un año para la provincia de Ciudad Real, como para otras muchas, donde la falta de lluvias ha hecho que se termine como el más drástico en décadas para la agricultura y ganadería con una sequía atroz que hace que comarcas como el Campo de Montiel y Campo de Calatrava, sigan con la captación de agua de pozos para garantizar el abastecimiento a la espera de la llegada del agua procedente de la Tubería Manchega.
Entre lo más positivo, el año ha sido crucial para el avance en el desarrollo del tan traído y llevado polígono Oretania de Ciudad Real, cuyas obras podrían comenzar ya en los primeros días del 2024. El nuevo equipo de gobierno ha marcado como prioridad trabajar para atraer nuevas empresas, la gran asignatura pendiente en décadas.
Puertollano, por su parte, despide el año liderando en Castilla-La Mancha el reto de la descarbonización y transformación energética ya en verde con proyectos tan ambiciosos como la planta de acero verde Hydnum Steel. Y Manzanares, sigue la línea ascendente de atraer más de una veintena de empresas fotovoltaicas, siendo una de las capitales más pujantes en la región por su ubicación estratégica.
El nuevo pabellón, la remodelación de la estación de autobuses, un nuevo centro de salud y la resonancia han sido otros avances importantes. Resonancias en todos los hospitales de la provincia, ha sido un avance a destacar en el ámbito sanitario, así como el nuevo sistema de transporte a demanda impulsado por la Junta en la zona de Valdepeñas que ha tenido tal éxito que se ha implementado más inversión para atender a la población de la comarca.
Cuenca
La capital conquense despide un 2023 en el que ha sido capital española de la gastronomía. Durante doce meses se han sucedido los eventos de calado que comenzaron con el Congreso del Bienestar de la SER. La ciudad quiere mantener este efecto y convertirse en el foco gastronómico de la región en el futuro.
Ha sido un año en el que también se ha intentado poner en marcha el plan 'X Cuenca'. Algunos de sus aspectos, como el ASTRA, funcionan ya pero otros, como la urbanización de los terrenos ferroviarios han quedado bloqueados por una paralización cautelar del Tribunal Supremo.
Año electoral en el que Cuenca ha sido la única capital de Castilla-La Mancha en mantener un gobierno del PSOE, el de Darío Dolz, en minoría, y un año en el que también se ha disparado la siniestralidad laboral, ocho fallecidos en el 'tajo' frente a los dos del año anterior.
Un año en el que Cuenca ha llorado la muerte de una de sus hijas más ilustres, Mari Carmen y sus muñecos, o del cineasta Carlos Saura, que rodó en la capital algunas de sus películas. El fin de la viruela ovina y caprina, la expulsión del PP del alcalde de Villar de Cañas por sus insultos a Irene Montero o las fuertes tormentas en Buenache de Alarcón son otras de las noticias que deja este 2023.
Guadalajara
En Guadalajara el 2023 ha traído un cambio del gobierno en el ayuntamiento municipal que desde junio ostenta en coalición el partido popular y VOX. Sin embargo, tres meses después en el municipio de Almoguera hubo un nuevo cambio de gobierno tras una moción de censura presentada por el partido socialista junto a la Coalición Independiente Hablamos Almoguera.
También en el pequeño municipio de Ocentejo tuvieron que repetirse las elecciones porque se produjo un error de forma en el acta final que recogió los resultados. Elecciones que acabaron en empate por lo que el alcalde tuvo que sortearse en la Junta Electoral de zona.
Fuera de la política este año han avanzado mucho las obras del nuevo campus de la universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara y se ha aprobado que el antiguo Fuerte de San Francisco se rehabilite para rodajes ambientados en el siglo XIX.