Política | Actualidad

Castilla-La Mancha reclamará al gobierno suministro de energías renovables para garantizar el desarrollo industrial

Así lo ha defendido el vicepresidente primero como alternativa al ya descartado ATC de Villar de Cañas

Martínez Guijarro, en declaraciones a los medios / JCCM

Martínez Guijarro, en declaraciones a los medios

Cuenca

El gobierno de Castilla-La Mancha contempla las renovables como la alternativa de desarrollo para la comarca de Villar de Cañas, y cree que se podría instalar allí un nudo de evacuación de DOS GIGAVATIOS de energía fotovoltaica. Es uno de los asuntos que el ejecutivo autonómico quiere debatir con el Ministerio para la Transición Ecológica, mientras celebra la aprobación del Plan de Residuos Nucleares que aleja definitivamente el ATC de la localidad conquense.

Así lo ha manifestado el vicepresidente primero del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, que ha afirmado que la zona tiene “muchísimo potencial” en esta materia, a la vez que ha recordado el recién inaugurado parque de Torrejoncillo del Rey.

En todo caso, el vicepresidente ha manifestado que también tienen que negociar con el gobierno de España que estas infraestructuras lleven aparejado que una parte de la energía que se genera en la región pueda aprovecharse aquí para el desarrollo industrial. Una zona, ha recordado, especialmente atractiva para el desarrollo empresarial al estar junto al corredor de la A-3.

Guijarro ha insistido en la importancia de que estas zonas no solo sean productoras de energías renovables, sino que puedan consumir una parte de esa energía, favoreciendo el desarrollo industrial de estas de estas zonas.

En este sentido, ha defendido la apuesta por este tipo de energía frente a un “basurero nuclear”, ya que a su juicio puede generar la misma o mayor actividad desde el punto de vista económico y la generación de empleo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00